El DISCERNIMIENTO. Cómo DISTINGUIR los pensamientos MALOS de los BUENOS? Espiritualidad #5

Como hemos visto en los anteriores capítulos la raíz del mal está en el mal uso de nuestra libertad. Optamos por el mal cuando se nos presenta el pensamiento que nos invita a realizarlo y nos identificamos con el. Podemos vencer la tentación a obrar el mal si rechazamos estos pensamientos malos, pero ¿cómo distinguir entre los pensamientos malos y los buenos? No siempre es fácil, pero en este episodio os doy algunas pistas para realizar esta tarea.
Ojalá sea de ayuda.
La Paz!

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=NlOSzW5pHls[/youtube]

La VIGILANCIA del CORAZÓN | Espirtualidad #4

La vigilancia del corazón es la práctica que siguen los hombres y mujeres espirituales que desean combatir el mal desde su raíz. Se trata de poner un centinela en la puerta de nuestro corazón, el lugar donde reside nuestra voluntad y capacidad para elegir con libertad. Este centinela ante sondeará cada pensamiento para preguntarle si es de los nuestros o no, si es bueno o nos conduce a obrar mal.
Los padres del desierto, los monjes ascetas desarrollaron un sistema por el cual mediante la la correcta elección de pasajes de las Escrituras rechazaban la sugestión al mal desde el primero momento. Este es pues el objetivo, repudiar toda insinuación al mal antes de que penetre en nuestro corazón.
Para hacer accesible este método a personas que no pueden dedicar su vida al silencio y el estudio de la Biblia recomendaron la oración de Jesús como la síntesis de las Sagradas Escrituras con poder suficiente para disipar y alejar todo pensamiento malo, toda tentación.
En este vídeo os hablo de todos esto.

A continuación os comparto algunos enlaces para que podáis ampliar más sobre esta oración:
– Libro de referencia: «La oración del peregrino ruso» http://amzn.to/2eDcYjW
– Para profundizar en la oración de Jesús: La oración de Jesús.pdf
– La oración en el oriente cristiano – Cardenal Tomás Spidlik http://en.smdani.com/2eGsA7P

El verdadero PODER DEL DIABLO| Espiritualidad #3

En este tercer episodio de la serie Espiritualidad vamos a hablar cuál es el papel del demonio, de Satanás, del diablo a la hora de influir en la persona humana y de empujarla al mal. Explicaremos cuál es la naturaleza del diablo, su origen y cómo actúa para destruir el plan de Dios y a la persona humana. Ojalá ayude a muchos.

Las FASES de penetración del MAL en el CORAZÓN humano

La persona humana podría compararse a una ciudadela protegida por murallas, en cuyo centro se encuentra un castillo que representa lo más interior y esencial del ser, rodeando al castillo se encuentra la plaza del mercado, lugar de interacción con el exterior, y tras las murallas lo enemigos que lanzas sus flechas hacia la zona interior.
Esas flechas son las sugestiones al mal, las tentaciones. El pensamiento de hacer el mal es ajeno a la persona humana, pero si esta lo acoge como suyo desde el consentimiento libre entonces se engendra el mal, o pecado en la tradición cristiana. Para combatirlo debemos analizar y conocer las fases de este proceso:
1. Sugestión
2. Coloquio
3. Combate
4. Consentimiento
5. Pasión
En este vídeo os explico cada una de estas fases y podremos desarrollar así una mayor finura espiritual para rechazar estas sugestiones al mal.

 

Cuál es el ORIGEN del MAL según el cristianismo

¿De dónde proviene el mal?

Antes del cristianismo teníamos tres grandes respuestas a esta cuestión, las que daban:

  • el dualismo cósmico
  • el dualismo antropológico
  • y el dualismo moral

¿Qué dice la fe cristiana sobre estas tres grandes forma de concebir el origen del mal? ¿Qué aporta el cristianismo a esta cuestión?

Todo esto en este sencillo vídeo que espero sea el primero de una serie que nos ayude a cultivar la vida espiritual y experimentar en nuestra vida la Paz tan anhelada que procede de vivir en la libertad de los hijos de Dios.

 

El origen del MAL según el cristianismo

¿De dónde proviene el mal?

Antes del cristianismo teníamos tres grandes respuestas a esta cuestión, las que daban:

  • el dualismo cósmico
  • el dualismo antropológico
  • y el dualismo moral

¿Qué dice la fe cristiana sobre estas tres grandes forma de concebir el origen del mal? ¿Qué aporta el cristianismo a esta cuestión?

Todo esto en este sencillo vídeo que espero sea el primero de una serie que nos ayude a cultivar la vida espiritual y experimentar en nuestra vida la Paz tan anhelada que procede de vivir en la libertad de los hijos de Dios.

Espero os sea de ayuda. SUSCRÍBETE al canal para no perderte ningún vídeo de la serie y dale a LIKE si te gustó.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=MLxn7MX8MC4[/youtube]

alegrémonos

Hoy, queridos hermanos, ha nacido nuestro Salvador; alegrémonos. No puede haber lugar para la tristeza, cuando acaba de nacer la vida; la misma que acaba con el temor de la mortalidad, y nos infunde la alegría de la eternidad prometida.

Reconoce, cristiano, tu dignidad (…) No olvides que fuiste liberado del poder de las tinieblas y trasladado a la luz y al reino de Dios.

San León Magno

Sínodo de la familia

«He visto y oído –con alegría y reconocimiento– discursos e intervenciones llenos de fe, de celo pastoral y doctrinal, de sabiduría, de franqueza, de valentía, de parresia. (…) Esta es la Iglesia que no mira a la humanidad desde un castillo de cristal para juzgar o clasificar a las personas. (…) Esta es la Iglesia que no se avergüenza del hermano caído y no finge no verlo; al revés, se siente comprometida y casi obligada a levantarlo y a animarle a retomar el camino, y le acompaña hasta el encuentro definitivo con su Esposo, en la Jerusalén celestial»

Francisco I

download

NICODEMO II

AMOR DE JESÚS 3

«¿A qué esperas? ¡Ven!». Esta es la invitación de Nicodemo a todo el que se acerque a esta imagen. «Supera tus miedos y tus vergüenzas, da un paso más, acércate, pon un pie en la escalera, y otro, apoya tu mano en la cruz, abraza al Autor de la vida, que ahora es un cuerpo sin vida, acerca tu mejilla a su costado, ya no late su corazón, el corazón de Jesús, tan lleno de compasión hacia todos…».

Él pide ahora un gesto de compasión, un último gesto de bondad ya que nadie se atrevió a hacer nada para que no le crucificaran.

Dios, que es amor, para conquistar nuestro corazón se ha abajado hasta hacerse víctima. El inocente condenado para despertar en nosotros una llamita de compasión. Nadie puede pasar y quedar indiferente ante el amor de Jesús.

NICODEMO I

«Nunca insistiré lo suficiente en la importancia de orar ante una imagen, y ello aunque se rece con los ojos cerrados. Gracias a las imágenes, el creyente no se olvida de que está en oración, es decir, en escucha y coloquio con el Señor». Pablo D’Ors en El Olvido de sí.

Sigena
Sigena
Sigena
Sigena

Contemplas una versión original de “el corazón de Jesús” elaborada por las Hermanas de Belén y de la Asunción de la Virgen.

El buen arte religioso se hace en oración, es una forma de oración, y su destino es la oración, no el adorno.

Jesús en la cruz está ya muerto. Le han quitado un clavo. Nicodemo, encaramado en una escalera, ayuda a bajarlo. Con él estaba José de Arimatea, el dueño del sepulcro nuevo donde van a depositar el cuerpo del Señor. Nicodemo, cuenta el evangelio de Juan, había gastado un montón de dinero en mirra y áloe para perfumar el cuerpo sin vida de Jesús. Después lo envolvieron en una sábana y lo sepultaron. (Cf. Juan 19, 38-42).