En las pasadas fiestas de Navidad fui a ver las Crónicas de Narnia. No sabía nada sobre esa película, acabé en ella porque no había entradas para ‘The Jacket’. Mientras la veía me arrepentía de haber entrado, era una película muy infantil. Sin embargo conforme avanzaba el film me iba dando cuenta del carácter ‘cristiano’ de los valores que aparecían. Cuando resucitó el león habiendo entregado su vida en sacrificio por un pecador arrepentido ZAS, le dije al amgio que venía conmigo: «Tío, esta peli es una alegoría cristiana. No puede ser tanta coincidencia…»
Al acabar la película me fijé en los rótulos: «Basa en una obra de C.S. Lewis»
Todo se me aclaró. Sabía de Lewis porque un hermano mío apasionado del Señor de los Anillos me había contado que era un gran amigo de Tolkien, y que tras una charla con Tolkien se convirtió al cristianismo (anglicano). Sus obras siempre tuvieron un caracter totalmente cristiano. Aunque Tolkien estaba en desacuerdo con él, porque hacía alegorías del cristianismo, mientras que T. prefería construir una realidad consistente basada en la moral y la concepción cristiana del mundo.
Trailer:
Os dejo un enlace para saber más sobre C.S Lewis:Protestante Digital. Tu revista digital al día.