Sentid bien al Señor y buscadlo con sencillez de corazón, porque los que no lo tientan lo hallan y se manifiesta a aquellos que en él confían.
Sab 1, 1-2
Nada puede importar más que encontrar a Dios.
Es decir, enamorarse de Él de una manera definitiva y absoluta.
Aquello de lo que te enamoras atrapa tu imaginación,
y acaba por ir dejando su huella en todo.
Será lo que decida qué es lo que te saca de la cama mañana,
qué haces con tus atardeceres,
en qué empleas tus fines de semana, lo que lees,
lo que conoces, lo que rompe tu corazón,
y lo que te sobrecoge de alegría y gratitud.
¡Enamórate! ¡Permanece en el amor!
Todo será de otra manera.
(P. Arrupe, s.j.)
El pintor, el gran pintor, y en su capacidad de síntesis fuera de lo común, es capaz de llevar hasta el lienzo y como si se de una única imágen se tratase… todo el pensamiento de una época, la grandeza y sencillez de un sentimiento, e incluso la posible naturaleza de nuestro ser: ¡GRACIAS VELÁZQUEZ!
La Vida Consagrada, también tendrá su lugar (y momento) en la JMJ de Madrid: ¡VEN+ID!
Son las palabras claves del macrofestival. Sonarán de diferentes maneras el 18 de agosto entre las 21h y las 23.30h en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid…
Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado; pero él fue traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes.
Hay otras formas de rezar, U2 nos propone cantar “una canción nueva”. Bueno, la verdad que ya no es tan nueva. Es el salmo 40. Tiene más de 2000 años. Pero sigue sonando igual de bien…
Uno de los problemas más graves de nuestra sociedad, fruto del relativismo imperante, es la imposibilidad de debatir fuera de planteamientos sentimentalistas o utilitaristas. Piensa en las argumentaciones recurrentes relativas al matrimonio, al aborto o a la política antiterrorista y te darás cuenta de ello.
Mantendré los oídos abiertos, los ojos atentos.
Hoy te elijo, hoy te consagro para que estés siempre en mí.
Mi corazón estará siempre en ti.
Mis ojos estarán siempre en ti.
Tú, mi pilar, sostén de mi vida.
Apoyo en mis dudas, luz de mi camino.
Tú, mi pilar, transforma mi alma.
Trae paz, tráeme calma espero en ti.
Señor, tú eres mi pilar, mi apoyo, mi refugio. Transforma mi alma, mi corazón, para poder recibirte siempre, y transmitir el gozo de que vivas en mi. Que te sepa encontrar en lo que aparentemente no vemos..en esa persona enferma que necesita cuidados, en la abuelita que necesita que le escuches, en el niño que observa todo y que todo lo quiere aprender; en esa persona que necesita apoyo en un momento importante de su vida..
Señor, gracias por darnos el don de poder hacer un evangelio vivo. Ayúdanos a no dormirnos, a tener los ojos atentos, el corazón abierto para recibir todas tus llamadas.
El otro día me regalarón una buena película. Sí, me propusieron ver una película a una hora infernal, para cuando estaba muy cansado y poco me apetecia sentarme a pensar y divagar sobre la Vida. Pero las cosas buenas vienen así, sin avisar, como caidas del Cielo y para cuando menos te lo esperas. Y es que “into the wild//hacia rutas salvajes” es precisamente eso. Sentarse para contemplar un testimonio de vida y que nos puede ayudar a construir el nuestro.
La Vida puede verse como un problema ó como un don. Llegar de un extremo al otro requiere de un camino, de un proceso. Y eso es precisamente lo que nos muestra “into the wild”. Basada en el libro del mismo título y escrito por Jon Krakauer, dirigida por el genial Sean Penn en el año 2007, la película narra la historia “real” de Christopher McCandless, un joven norteamericano que en 1990, tras terminar sus estudios universitarios, decidió alejarse de la sociedad y convertirse en errante.
Más de dos horas de una muy buena historia, una magnifica persona, una fantástica fotografía, una excelente banda sonora (Eddie Vedder el de Pearl Jam, está excecpcional), en fin, la historia de una vida que podría ser la nuestra también, y que nos anima a buscar y caminar, a no estar parados a salir y contemplar que la felicidad es posible, es real y que no es un momento espontáneo, sino un estado de vida que se nos anima alcanzar.
Aprovecho también este medio para desearos… un año dichoso, feliz… grande… hermoso… bello… lleno de buenos momentos; un año lleno de Luz, en el que lleguéis a brillar con luz propia… un año en el que buscar, pero sobre todo un año para encontrar; un año en el que se cumplan todos vuestros própositos… un año con y para los demás… un año de “gracia”, en el que ojala lleguemos a dar GRACIAS “al de arriba”, por que un año más… todo nos vuelve a ir fenomenal: ¿y si algo nos va mal? Que seas Señor nuestro auxilio… refugio y baluarte, la Roca… nuestra alcazar y tesoro: ¡FELIZ 2011!
“Cuando no hay más lógica que la económica y solo ella dicta las normas, muchas cosas desaparecen. Desaparece la gente de las ventanas, porque el tiempo que hasta mediados del siglo XX se empleaba para ver pasar a la gente por la calle o para escuchar el canto de un pájaro se necesita ahora para hacer algo provechoso, es decir, para ganar algunos euros, o para preparar un examen, o para solucionar un asunto, o dos asuntos. Desaparece también la conversación, porque, al haber siempre un quehacer, la gente lo deja para otro día, otro sábado, otro verano. Desaparece igualmente la amistad, porque es difícil quedar, porque la gente tiene la agenda rellena. Por la misma razón desaparece la vida familiar. Como decía un tango, la gente llega a casa deshecha por la máquina, sin más gana que la de ver televisión. Además, siempre hay una llamada telefónica pendiente.” Bernardo Atxaga sobre el cierre de Chillida-leku, EL PAIS, 2 de diciembre 2010-12-02
Cambiemos la lógica. Perdamos el tiempo mirando por la ventana. Oigamos cantar al pájaro.
Gracias Nano por estar atento a estas píldoras de sabiduría y belleza que, de vez en cuando, se puede encontrar en una lectura. De nuevo Gracias.
Con motivo de la JMJ 2011, todas las Diócesis y movimientos están movilizando a todos los jóvenes para que participen de manera activa y se preparen para vivir con intensidad un encuentro fraterno y de unidad.
Hace unos días se lanzó el Himno Oficial de la JMJ que podéis encontrar pinchando aquí, sin embargo, también se están creando otras canciones en torno al mensaje que el Papa dio hace unas semanas para motivar a los jóvenes a que participen de este encuentro.
El grupo malagueño IXCIS ha creado recientemente dos temas, “Tú, mi raíz” y “Arraigados en Cristo”.
«Tú, mi raíz», compuesta basándose en la carta que Benedicto XVI ha escrito con motivo de la Jornada Mundial de Juventud y que se ha traducido a varios idiomas. Y junto a este tema también se ha elaborado «Arraigados en Ti», una canción que busca facilitar la oración y la profundización desde la meditación del lema de la JMJ.
Podéis encontrarlas para descargar, así como las letras y acordes en la página web de IXCIS
Buscamos día a día hacer la voluntad de Dios y crecemos compartiendo con sencillez nuestros dones, inquietudes y esperanzas. Nova Bella está tintada de los colores de nuestras vidas. Ojalá consigamos ser cauce que lleve hasta ti el Agua que calma la sed.
Enlázanos
Más iconos Nova Bella