Premio Príncipe de Asturias de la Concordia para Juanjo Aguirre

El objetivo fundamental de la campaña, más allá de la concesión del premio, es dar visibilidad a la terrible situación que está asolando y reduciendo a escombros el país, así como a la labor de los misioneros allá donde la pobreza extrema y los conflictos armados dejan a la Iglesia prácticamente como única fuente de esperanza.

Si quieres apoyar esta campaña ir aquí

Si quieres conocerle  ir aquí

JJ Aguirre

Mary´s Land-Tierra de María ¿y si fuera verdad?

El otro día pude verla con unos amigos y realmente la recomiendo. Es muy interesante presentar al mundo otra realidad que está aconteciendo junto con las crisis las catástrofes y las desviaciones de todo tipo. No hay que darle la palabra solo a lo corrupto.

Creo que es muy interesante la forma de exponer el tema y el planteamiento de “y si fuera cierto ¿qué haría yo?” en este momento en que buscamos algo en lo que creer. El estilo de J.M. Cotelo una vez más engancha y te mete en el documental/película de manera amena y original.

Aun así hay cosas que se me han quedado bastante flojas. Poniéndonos finos podrían sacar más pero me quedo solo en las dos más gordas para mi gusto:

  • Da la sensación de que Jesús es un intento fallido de Dios y necesita de María para arreglar las cosas. Por querer centrarse en María y mostrar a Dios como un padre extremadamente amoroso, al final da una imagen de criatura a la que todos manipulan y le dicen lo que tiene que hacer y justo la parte de Jesús parece eso, que es un fracaso del mismo Dios que baja a la tierra y no le hacen caso. Solo se menciona la resurrección una vez y de boca de la jefa del detective. En ningún caso aparece en los testimonios.
  • La otra pega es el centrar la fe solo en María, que sería comprensible porque es la parcela que elige la película para hablar de Dios, pero sobre todo en centrarla en Medjugorje. También es en parte comprensible porque busca la actualidad y la espectacularidad, pero me deja la sensación de que lo que se anuncia al final es la peregrinación a Medjugorje y no tanto a Dios. Parece que ya no hace falta tener fe en el día a día, con peregrinar a un lugar se resuelve nuestra falta de fe a base de milagros.

Con todo, creo que es una película muy interesante y merece la pena verla, pero sobre todo escuchar todo lo que se dice y ver cómo resuena en nuestra vida el testimonio de fe de otras personas reales y vivas en el siglo XXI.

453505537_640

Sorpresa en el cine español: «Mary´s Land-Tierra de María» es un éxito de taquilla y rentabilidad Realmente hacía tiempo que no veía a tanta gente en una sala de cine. Estoy acostumbrado a ver salas vacías en películas «taquilleras» y la sala no estaba llena por supuesto, pero sí había mucha más gente que de costumbre.

I Congreso iMisión – «Misioneros en un mundo enREDado» #iCongreso

imisioncongreso

La celebración de este Congreso ha sido uno de los motivos fundamentales por los que fue creado iMisión. El momento por fin ha llegado, y ha sido posible gracias a la colaboración, apoyo y oración de todos. Con el corazón lleno de gratitud damos gracias a Dios por habernos guiado y sostenido en este tiempo, y a nuestra santa madre la virgen María a quien encomendamos este gran encuentro. Estáis todos convocados a participar en el I Congreso iMisión, que seguramente marcará un antes y un después en la presencia evangelizadora de la iglesia española en el Continente Digital.

Este I Congreso tiene tres objetivos principales:

1) Crear comunidad entre los distintos grupos y personas católicas que se sienten misioneros en el Continente Digital y celebrar juntos nuestra fe.

2) Reflexionar conjuntamente sobre la evangelización en Internet.

3) Contribuir en la formación de los participantes sobre las técnicas, estrategias y doctrina que debemos tener en cuenta a la hora de evangelizar en Internet, especialmente en las Redes Sociales.

Todo lo que se derive de ello será bienvenido. Deseamos que el Espíritu Santo nos acompañe y dé frutos en nuestras misiones. Contamos con el apoyo y la bendición de la Iglesia, expresada en el saludo de bienvenida que dará en directo desde el vaticano, monseñor Claudio María Celli, actual presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, y con la presencia de un representante de la Conferencia Episcopal Española en la clausura.

En el Continente Digital nunca se pone el sol. “La mies es mucha y los obreros pocos”. “Id y anunciad la Buena Noticia a todos los pueblos”, también en la Era de Internet.

El staff de iMisión te da la bienvenida.

http://congreso.imision.org

Ante el hambre en el mundo I: persona y dignidad

La persona y la dignidad humana corren el riesgo de convertirse en una abstracción ante cuestiones como el uso de la fuerza, la guerra, la desnutrición, la marginación, la violación de las libertades fundamentales o la especulación financiera, que en este momento condiciona el precio de los alimentos, tratándolos como cualquier otra mercancía y olvidando su destino primario.

Nuestro cometido consiste en proponer de nuevo, en el contexto internacional actual, la persona y la dignidad humana no como un simple reclamo, sino más bien como los pilares sobre los cuales construir reglas compartidas y estructuras que, superando el pragmatismo o el mero dato técnico, sean capaces de eliminar las divisiones y colmar las diferencias existentes.

En este sentido, es necesario contraponerse a los intereses económicos miopes y a la lógica del poder de unos pocos, que excluyen a la mayoría de la población mundial y generan pobreza y marginación, causando disgregación en la sociedad, así como combatir esa corrupción que produce privilegios para algunos e injusticias para muchos.

Papa Francisco, obispo de Roma

Documentos TV. «Sombras de libertad»

Me limito a citar la información de la página de Documentos TV. Merece la pena ver el documental completo

  • 5 grandes grupos controlan el 90% de los medios de comunicación de EE.UU
  • Esta concentración de medios está poniendo en peligro la libertad de prensa
  • Documentos TV emite un trabajo en el que varios críticos denuncian la situación
  • El documental pone en evidencia prácticas de censura y encubrimiento

Ver documental completo emitido el 2 de junio de 2013 por Documentos TV

Hay historias que nunca saldrán en los periódicos, la radio o la televisión. “Esta todo pensado” afirma categórico uno de los críticos que toman la palabra en Sombras de libertad, el trabajo que emite el 2 de junio Documentos TV. «El espectador estadounidense recibe más información sobre escándalos sexuales y famosos de Hollywood, que sobre economía y medio ambiente”. ¿Por qué?

Ellos también te necesitan

Muchos jóvenes se preparan en estas semanas para realizar sus últimos exámenes del curso, pero también es momento para planificar y preparar todas las actividades de verano.

Numerosas actividades preparadas especialmente para que los jóvenes descubran como vivir intensamente, también en verano, y como hacerse presente de manera especial con personas que lo necesita. Es el fin de muchos Campos de Trabajo: el encuentro con los más débiles, con los preferidos de Jesús y a quienes podemos dedicar parte de nuestro tiempo, porque la recompensa será sin duda enorme.

Los que trabajamos directamente con personas con discapacidades psíquicas y físicas sabemos de lo que hablamos. Es mucho más lo que recibes que lo que das. Ellos son los que dan sentido a nuestro trabajo.

Ojalá descubramos el valor que tienen estas personas y sigamos luchando para hacer que puedan ser cada vez más felices.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=2S0Q-jbs6tE&feature=player_embedded]

 

Uno de nosotros

El embrión humano es uno de nosotros: ayúdanos a defenderlo en Europa.

one_of_us_logo

El objetivo de esta Iniciativa Ciudadana Europea es obtener el compromiso de la Unión  de no consentir ni financiar acciones que presupongan o favorezcan la destrucción de embriones humanos, así como de establecer los instrumentos adecuados de control sobre la utilización de los fondos concedidos con la finalidad de garantizar que éstos no son empleados para atentar contra la vida humana.

 

 

 

La difícil relación entre la Iglesia y la política

Si la Iglesia comenzara a transformarse directamente en sujeto político, no haría más por los pobres y por la justicia, sino que haría menos, porque perdería su independencia y su autoridad moral, identificándose con una única vía política y con posiciones parciales opinables. La Iglesia es abogada de la justicia y de los pobres precisamente al no identificarse con los políticos ni con los intereses de partido. Sólo siendo independiente puede enseñar los grandes criterios y los valores inderogables, orientar las conciencias y ofrecer una opción de vida que va más allá del ámbito político. Formar las conciencias, ser abogada de la justicia y de la verdad, educar en las virtudes individuales y políticas, es la vocación fundamental de la Iglesia en este sector. Y los laicos católicos deben ser conscientes de su responsabilidad en la vida  pública; deben estar presentes en la formación de los consensos necesarios y en la oposición contra las injusticias.

Benedicto XVI, cierre CELAM 2007 – Aparecida

Super Antonio

Al ver esta historia he recordado que en España el aborto de un niño como Antonio es libre hasta las 22 semanas, y permitido hasta los 9 meses con la aprobación de un comité. ¿No os parece que estamos locos? Estamos matando a ángeles que nos enseñan a amar sin condiciones. Mi oración por Antonio y por todos esos niños que no pueden nacer.

La diversidad: don de la naturaleza humana, querida por Dios

La diversidad de ideas, creencias, personalidades y formas de vida, con la que nos encontramos cada día, no pueden ser un motivo para encerrarnos en nuestra parcela de seguridad, ni tampoco la oportunidad para criticar y menospreciar al que es distinto. Esta diversidad es un don de la naturaleza humana, querida por Dios, que nos llama continuamente a salir de nuestro ensimismamiento y a tender puentes.


Imagen de @xiskya
Imagen de @xiskya