Desde hace unos días el ordenador se me quedaba frito mientras trabajaba. Los cuelgues cada vez se provocaban antes. No había pantallazo azul, ni errores de ejecución en programas, simplemente todo se congelaba y la luz de lectura del disco duro se quedaba encendida. Mmmm, calor, sospeché, ya me pasó este verano. Apago el PC, entro en la Bios: Hardware Monitor, y veo que ¡¡¡la CPU está a 68 ºC!!!.
El problema del calor extremo, en mi caso se debía a dos motivos:
– La cantidad inmensa de polvo que había entrado en la caja. Es algo inevitable. El polvo se fija sobre los ventiladores, circuitos y sobre todo sobre el disipador, creando una capa gruesa de basura que se calienta muchísimo y no permite al disipador hacer su función.
– La silicona que va entre el procesador y disipador estaba desvaneciéndose. Esta silicona hace que el calor se disipe más rápidamente y reduce hasta en un 50% el calor sobre el procesador
Materiales para solucionarlo:
– Destornillador
– Aspirador
– Cepillo de dientes viejo
– Silicona para circuitos (la compré en una tienda de electrónica, en las casas de consumibles de PC no suelen tener)
– Paciencia y cuidado
Solución:
1) Desmontar la carcasa
2) Limpiar de forma general el polvo con el aspirador
3) Limpiar a conciencia el disipador con el cepillo de dientes
4) Desmontar el disipador, limpiar la silicona reseca del procesador y la parte baja del disipador
5) Aplicar la silicona nueva sobre el procesador
6) Colocar disipador de nuevo
¡Listo!
Comprobaciones:
Arrancar, entrar a la BIOS y mirar la temperatura de la CPU. Debería estar sobre los 50 ºC pero por debajo de 60 ºC
Después, si tienes una placa base ASUS, puedes instalar el software gratuito PC PROBE que que vigila la temperatura mientras trabajas en Windows.
Pd.: ¡Ojo! La nala manipulación de los componentes internos del ordenador, sobre todo el procesador, pueden provocar que los dañes de forma irreversible. No hagas nada de esto sino estás seguro de lo que haces.
Aquí os paso buena página de Bricolage del PC
marzo 21st, 2006 at 14:31
Holas!!!
Me parece muy interesante esta solucion!!
marzo 23rd, 2006 at 17:19
gracias por comentar tus problemas acerca de la pc, la forma como solucionarlos de esa manera me ayudas muchos a ente estos problemas comunes de mi pc, me encantaria mas que hablara acerca de la incotibilidad que existe entre una targeta madre y un disco duro en este caso disco sigate , pues necsito instalar el sistema operativo pero la targeta nunca reconoce el disco, ni como esclavo ni como master que puedo hacer gracias por tu ayuda de antemano, bendiciones a todos.
marzo 24th, 2006 at 21:44
Bendiciones para ti, gracias por publicar eso porque le estaba pasando a la pc de una amiga.
Rosario
julio 9th, 2008 at 01:51
-muy bien explicado
septiembre 1st, 2009 at 22:37
graxias por el aporte