Hoy se celebra la festividad de la Cátedra de San Pedro, una ocasión solemne que se remonta al cuarto siglo y con la que se rinde homenaje y se celebra el primado y la autoridad de San Pedro.
La palabra “cátedra” significa asiento o trono y es la raíz de la palabra catedral, la iglesia donde un obispo tiene el trono desde el que predica. Sinónimo de cátedra es también “sede” (asiento o sitial): la “sede” es el lugar desde donde un obispo gobierna su diócesis. Por ejemplo, la Santa Sede es la sede del obispo de Roma, el Papa.
El pasado fin de semana estuvo Pueblo de Dios en Valencia. Se alojaron en casa de Lorenzo, un amigo, fraterno marianista, organizador del encuentro. En una noche de inspiración Vicente (de Pueblo de Dios) compuso esta canción que el viernes cantamos todos juntos: Conmoción ante la Palabra
Fue un verdadero regalo para todos y un impulso para nuestra búsqueda
El pasado viernes en el encuentro con Pueblo de Dios Vicente en su oración dijo algo que me movió a meditar:“Criticamos o hablamos bien de la sintonía en la que estamos pero NO cambiamos de ella. No cambiamos la sintonía”. No nos convertimos. Y aunque a menudo andamos en cosas de Dios no llegamos a volver nuestra vida completamente hacia Él. ¿Por qué?
Medito…
No puedo cambiar de sintonía porque mis motivaciones no cambian, y mis motivaciones no cambian porque mis miedos no cambian.
Pero Dios me dice: “No temas”
luego, todo es posible.
creo en que llegaré a convertirme a ti Señor, lo creo.
No andéis recordando otros tiempos,
ni se queden vuestros sueños en las cosas del pasado.
Yo estoy haciendo algo nuevo,
¿no lo notáis?
Los cristianos de nuestro tiempo tenemos la mala costumbre de machacarnos, tenemos la autoestima bajísima, muchos mass media se encargan de ello a diario. Y siempre que vemos nuestra pobreza y pequeñez nos preguntamos ¿qué estamos haciendo mal?
No es la Iglesia exclusivamente o sus grupos la que lo están haciendo algo mal , somos la humanidad (incluyéndonos a los cristianos en ella), somos nuestro primer mundo con nuestro materialismo y consumo voraz, nuestra moral diluida, nuestra falta de fe, y creciente escepticismo, nuestra falta de conciencia de pecado, nuestro corazón endurecido que no quiere pedir perdón, nuestros vicios, nuestras conciencias adormecidas…
Los fieles cada vez somos menos en un paraje así, y es algo normal, no nos culpabilicemos tanto, eso sólo nos amarga y encierra en nosotros mismos.
Eso sí, la historia nos ha enseñado que en estos tiempos de crisis surgen verdaderos creyentes comprometidos por el cambio, profetas, que denuncian las injusticias. Ya están llegando, ¿no lo notáis?
Hay entre nosotros, en nuestra Iglesia, en varios movimientos una fuerza maravillosa, hay personas de una radicalidad, profundidad espiritual y creatividad impresionantes.
No me importa si es marianista, si es monja de Sijena, si es supernumerario del Opus, o franciscano, o sacerdote diocesano, o evangélico… me alegro en cada testimonio de vida entregada por Jesús, sea quien sea, sea del grupo que sea.
Algo nuevo está naciendo, de verdad, ¿no lo notáis?
Yo sí que lo noto, y con mucha fuerza, no sé ponerle nombre, pero siento que Dios está haciendo las cosas nuevas, aun en medio de tanta aparente oscuridad y tinieblas, él está creando.
Durante este mes estoy haciendo un curso de Java en la UOC.
Java es una plataforma de software desarrollada por Sun, que permite que los programas creados en ella puedan ejecutarse en diferentes plataformas. Más info.
El nombre viene de una variedad de café que se produce en la isla de Java. Más info.
Y ahí va el último programita que hice la semana pasada para una práctica del curso.
Filename: escriuQuadratsZip.java
/** Escribe en un fichero comprimido en ZIP, llamado dades.txt, los 1000 primeros números naturales y sus cuadrados.
*@author Daniel Pajuelo Vázquez
*@version 1.0
*/
import java.io.*;
import java.util.zip.*;
public class escriuQuadratsZip {
public static void main(String[] args) throws IOException{
String nombrefichero =”dades.txt”;
//Creo y escribo en el fichero dades.txt los números del 1 a 1000 y sus cuadrados
File cuadrados = new File(nombrefichero);
Writer salida = new BufferedWriter (new FileWriter(nombrefichero));
int i,q;
for (i=1;i<=1000;i++){
q=i*i;
salida.write(Integer.toString(i)+' '+Integer.toString(q)+'\n');
}
salida.close();
//Creo un buffer para leer el fichero dades.txt
byte[] buf = new byte[1024];
//Creo el fichero dades.zip
String ficherosalida = "dades.zip";
ZipOutputStream out = new ZipOutputStream(new FileOutputStream(ficherosalida));
// Comprimo el fichero
FileInputStream in = new FileInputStream(nombrefichero);
out.putNextEntry(new ZipEntry(nombrefichero));
// Transfiero los bytes del fichero de texto al zip
int len;
while ((len = in.read(buf)) > 0) {
out.write(buf, 0, len);
}
//Cierro la Entry y el fichero de entrada
out.closeEntry();
in.close();
//Cierro el fichero ZIP
out.close();
}
}
Si estás interesado en aprender java aquí os paso una excelente guía.
En otra entrada os hablé del grupo 1DTantos y de como descubrí el Hip Hop cristiano.
En España, el panorama es pobre en número de artistas, pero va creciendo y hay cosas de calidad. Se nota sobre todo el fuerte impulso que las iglesias protestantes tienen para llevar el evangelio a todas las dimensiones de la música. En los EEUU el Christian Hip Hop es un movimiento fuerte, numeroso y presente en las listas generales de los Top. Aquí os dejo un pequeño anuncio de HOLY HIP HOP.
En el mundo católico anglosajón también hay grupos, en Phatmass podéis conocer algunos de los más importantes.
Mi hijo pequeño me pregunta a veces: “Oye papá, ¿cómo es Dios?”
Yo le contestaría diciendo que uno se puede imaginar a Dios como lo conocemos a través de Jesuscristo. Cristo nos dijo una vez: “Quien me ve a mí, ve al Padre”.
Y si después se analiza toda la historia de Jesús, empezando por el pesebre, por su actuación pública, por sus grandes y conmovedoras palabras, hasta llegar a la última cena, a la cruz, a la resurrección y a la misión del apostolado… entonces uno puede atisbar el rostro de Dios. Un rostro por una parte serio y grande. Que desborda con creces nuestra medida. Pero en última instancia, el rasgo característico en Él es la bondad; Él nos acepta y nos quiere
“Dios y el mundo”
Entrevista de Peter Seewald a Joseph Ratzinger
Te descargas un vídeo, lo abres y zas: ERROR, codec no disponible.
Si te ha pasado alguna vez esto lo mejor es instalarse un pack de codecs. Los hay muchos y gratuitos. El problema es que algunos te ponen patas arriba el ordenador y aunque te deja ver el video en cuestión te puede dejar sin ver otros.
Yo suelo instalar este: Combined Community Codec Pack
Da muy buenos resultados y evita conflictos.
Buscamos día a día hacer la voluntad de Dios y crecemos compartiendo con sencillez nuestros dones, inquietudes y esperanzas. Nova Bella está tintada de los colores de nuestras vidas. Ojalá consigamos ser cauce que lleve hasta ti el Agua que calma la sed.
Enlázanos
Más iconos Nova Bella