Historia de la Natividad

Desde hace unos años, se ha puesto de moda el hacer películas de temas religiosos, como fue La Pasión de Cristo. Hecha en el mismo lugar, de la misma productora que esta última y de la directora Catherine Hardwicke, se estrena el próximo 1 de Diciembre, La Historia de la Natividad (The Nativity Story), una película sobre la vida de María y Jose, centrándose especialmente en los años anteriores al nacimiento de Jesús; en el camino que tuvieron que andar hasta ese momento.

Pero además, la película cuenta acontecimientos como la salida de Nazaret, el viaje hasta Belén, el nacimiento de Jesús, la llegada de los Reyes Magos, la orden del rey Herodes de matar a todos los niños…

Hasta Diciembre no podremos saber cómo es la película, pero puede que ayude a muchos a descubrir un poco más a María,a la que muchas veces olvidamos. Su confianza en Dios, su entrega absoluta, su disponibilidad… María fue la primera seguidora de Jesucristo y la que deseaba hacer en todo momento su voluntad. Ella se sienta delante del Señor como cada uno de nosotros: «He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu Palabra»(Lc 1,38) Su presencia es apoyo, cercanía y confianza en el que camino que andamos.

Os dejo aquí el trailer de la película en inglés.

La visión del otro

A raíz de esta cita «Dialogar» que nos traía María el sábado, y pensando en efectos ópticos, se me ocurre que cuando vemos esta imagen, sabemos, o nos dicen, que tenemos que conseguir ver a una mujer joven y a una mujer mayor.

ilusión óptica

Es así, es real, la imagen contiene las dos figuras perfectamente definidas. Si alguien dice que ve una tiene razón y si alguien dice que ve la otra tiene razón, pero sólo quien ve las dos puede dialogar con ambos sobre lo que ven y entenderse.

Si pensásemos que por lo general, al igual que esta imagen, las cosa en la vida no tienen por qué tener una única forma de poderse ver, incluso pueden ser correctas distintas visiones, deberíamos poner más interés, como con la imagen, en descubrir qué ve el otro para poder entablar el diálogo y llegar a una conclusión conjunta, en lugar de cerrarnos en lo primero que vemos, “una mujer joven”, y no hacer el esfuerzo de vencer las conexiones prefijadas que me llevan a ver más claramente una de las dos imágenes.

Pizarra Digital. Dibuja Online

pizarra autorretrato

Lo importante no es lo bien que esté lo que hagas, sino que lo hagas con ganas
Uno de los grandes placeres de la vida es escribir en la pizarra cuando el profesor no está.
Bueno, pues para que calmes tus ansias y pases el rato, aquí tienes una pizarra con la que desahogarte, además es 2×1, puedes dibujar en la pizarra o en el bloc.

Originalmente hice este flash para una página de pintura, para pasar de forma más entretenida los tiempos de carga entre una sala y otra, y poco a poco fue teniendo más interés que la propia página :p

Si aun no has averiguado cómo funciona, básicamente es lo siguiente:

1 clic sobre la herramienta de dibujo
2 ponte sobre el soporte y mantén apretado mientras quieras que dibuje
3 para coger otra herramienta hay que ser ordenado, y dejar la anterior donde la encontraste

4 tienes un botón de deshacer (no confíes mucho en él) y otro de borrar que lo devuelve todo al estado inicial
5 Igual te interese bajar la calidad mientras estás dibujando, para que vaya más fluido
6 OJO no se puede guardar, si haces un Van Gogh, la única forma de conservarlo es pulsando la tecla de Impr Pant (imprimir pantalla) de tu teclado, y pegando el contenido en algún programa de dibujo

Si realmente quieres dibujar online, hay otras aplicaciones más serias en la web, por ejemplo aquí dibujos para pintar pero nada como tener un papel y un lápiz siempre a mano

Full Metal Alchemist

fullmetalalc Full Metal Alchemist es una serie de dibujos animados japonesa, del género conocido como Anime Manga, que tiene mucho que enseñar.

Para los amantes del manga, no es nuevo ver una serie de dibujos animados con contenido y una fuerza impresionante para transmitir unos valores y sentimientos al alcance de todas las edades. Sin embargo, siguen teniendo mala fama los dibujos japoneses, una pena.

Simplemente quería comentar que esta serie, que me recomendó un amigo, me ha llamado especialmente la atención. En tan solo 51 capítulos consigue transmitir una historia plagada de suspense, acción y humor, en la que te acabas quedando con un mensaje:

fullmetalalc

“No puedes conseguir algo sin sacrificar algo a cambio, se trata del principio de equivalencia de la naturaleza, tienes que entregar algo del mismo valor para conseguir su equivalente, este es el principio de la alquimia. De jóvenes, creíamos que esta era la verdad que regía el mundo”

Repitiendo esta frase empiezan todos los capítulos, en los que durante toda la serie, poco a poco, poniendo a los protagonistas en distintas situaciones, se va desentrañando todo su significado, y se descubre como es una filosofía errónea en cuanto se aplica a la complejidad de los seres humanos.

Me ha faltado explicar que se trata de una serie de ficción, en que los protagonistas son 2 hermanos, que estudian la alquimia y de pequeños deciden usar esta ciencia ficticia para resucitar a su madre, puesto que con la alquimia pueden descomponer la materia y volverla a componer con su forma original, siempre y cuando se respete el “intercambio justo” entregar algo del mismo valor, que aquello que se quiere obtener.

fullmetalalc

¿Cuánto vale una vida humana? ¿Un ser humano es sólo la unión de varios compuestos químicos en determinadas proporciones? Estas son las verdaderas preguntas que se resuelven a lo largo de la serie y que nos pueden trasladar al debate de hasta dónde podemos llegar con la ciencia y el valor de la vida, el valor de estar vivo y de haber sido engendrado humanamente y tener padre y madre, a no jugar con lo que no se conoce… Además, como es costumbre en las series japonesas, no hay buenos buenísimos y malos malísimos, sino gente con distintas circunstancias en su pasado que les hace obrar mejor o peor, lo cual incita a tratar con humanidad al “malo” y a ser crítico con el “bueno”

Como empezaba diciendo y ahora queda más claro, el alcance de esta serie no es banal, ni se puede comparar con dibujos como Popeye, el Pato Donald, el Correcaminos, y similares. No se trata de un mero entretenimiento para niños, de hecho a muchos padres les vendría bien verla. El mensaje está más bien dirigido a niños algo más creciditos, con capacidad para hacerse preguntas sobre la vida.

fullmetalalc

Con todo esto, claro está, recomiendo verla, lo malo es que no sé si alguna televisión la emitirá algún día. Me imagino que en alguna tienda de comics estará, yo me la he tenido que descargar en japonés subtitulada en inglés, pero ha merecido la pena y quería compartirlo.

algunos vídeos en youtube:
Segunda cabecera de la serie
Recopilatorio serio
Recopilatorio de momentos de coña

Inmigración

inmigracion.jpg

Día tras día vemos en la televisión noticias sobre la llegada de nuevas pateras, embarcaciones, más inmigrantes a las playas.

Desgraciadamente, la noticia ha dejado de ser algo impactante, para convertirse en algo rutinario. Parece que se nos ha hecho familiar y algo natural ver morir a gente en el agua, ver a hermanos nuestros helados de frío, arrastrándose por consegir cumplir un sueño.

Es curioso como desde pequeños lo primero que aprendemos es a decir «mi mamá, mi papá, mi casa, mis juguetes…» y acabamos de mayores por decir «mi tierra, mi país, mis playas, mi dominio, mi…» Pensamos que tenemos potestad para dominar y tratar a nuestro antojo a personas como tú y como yo, que su única culpa es haber nacido en otro lugar, pero que sueñan con un futuro mejor para ellos y sus familias.

En el Evangelio de San Juan, Jesús le pregunta tres veces a Pedro: «Pedro, ¿me amas?» Y ante las tres respuestas afirmativas de Pedro, Jesús le dice: «Apacienta mis corderos. Apacienta mis ovejas.»(Jn 21, 15-17)

¿Cuál es nuestra misión entonces? ¿Acaso dejarlos morir? «En verdad os digo que cuanto hicísteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, me lo hicísteis a mí» (Mt 25, 40)¿Dónde está entonces nuestro ser cristiano?

Ojalá en todo momento resuene y sepamos llevar a cabo en nuestras vidas las palabras de San Agustín:
«AMA Y DILO CON TU VIDA»

Para vivir de rodillas– Pedro Sosa- mp3

Habrá que abrir las ventanas, para asomarse a la playa,
y hacer una red de lazos, y un puente brazo con brazo,
para que vengan y vayan.
Habrá que abrir las cancelas, para correr a la playa,
a ver si así se nos callan, los gritos por los oídos,
de tantos niños perdidos.

A ver si Europa se entera, que no hay quien ponga barreras, al sueño de la esperanza, que el alma se aferra a un sueño,
y el sueño mueve las barcas.
Para vivir de rodillas, mejor morir en el agua,
ahogarse en la pena hiere, y deja llagas que sangran,
mejor ahogarse en las olas, las olas no dejan marcas.

Habrá que abrir las ventanas, para mirar a la playa,
y hacer una red de lazos y un puente brazo con brazo,
para que vengan y vayan.
Habrá que abrir las cancelas, y así correr a la playa,
a ver si no se nos hiela la sangre por la garganta,
de tanto dolor que espanta.

Ser luz

llama.jpg

El mundo de hoy, el hombre de hoy necesita luz, mucha luz blanca, que perfore el grueso manto de tinieblas que le ocultan la verdad y el bien.

La luz viene de Dios, pero viene a través de los hombres; cada uno de nosotros debe llegar a convertirse en algo así como en un reflector de Dios.

Reflectores que reciban y transmitan y, si es posible, refuercen, la luz recibida; reflectores que iluminen y orienten; reflectores que hagan sentirse más seguros a cuantos alcanzan su chorro luminoso.

Disipar tinieblas, transmitir luz, hermoso ideal. Es el ideal del mismo Jesús: «Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no camina en tinieblas» (Jn 8, 12).

Es la misión del cristiano: «Vosotros sois la luz del mundo«(Mt 5, 14). En medio de las tinieblas de la humanidad, el cristiano está llamado a encender su cerilla para que el hombre perdido encuentre la puerta de la salvación.

Los cinco minutos de Dios
Alfonso Milagro

Un poco de luz- Musical Spínola- mp3

[Cuento] Mecánica del alma

Se trata de un cuento que puedes descargar del apartado de oración de Ágora Marianista. Concretamente de la colección de cuentos varios 1-300 Desconozco quién es su autor

Dice así…

Una vez iba un hombre en su coche por una larga y muy solitaria carretera, cuando de pronto, su vehículo comenzó a detenerse hasta quedar estático. El hombre bajó, lo revisó, trató de averiguar qué era lo que tenía. Pensaba que pronto podría encontrar la avería de su coche, pues hacía muchos años que lo conducía; sin embargo, después de mucho rato se dio cuenta de que no encontraba el fallo del motor. cuneta

En ese momento apareció otro coche, del cual bajó un señor a ofrecerle ayuda. El dueño del primer vehículo dijo:
– Mira este es mi coche de toda la vida, lo conozco como la palma de mi mano. No creo que tú sin ser el dueño puedas o sepas hacer algo.
El otro hombre insistió con una cierta sonrisa, hasta que finalmente el primer hombre dijo:
– Está bien, haz el intento, pero no creo que puedas, pues se trata de mi coche.

mecánico El segundo hombre se puso manos a la obra y en pocos minutos encontró la avería y lo pudo arrancar. El primer hombre quedó atónito y preguntó:
– ¿Cómo pudiste arreglar el fallo si es MI coche?

El segundo hombre contestó:

– Verás, mi nombre es Felix Wankel… Yo inventé el motor rotativo que usa tu auto.
Cuántas veces decimos: Esta es MI vida; Este es MI destino, esta es MI casa… Déjenme a mí,
Solo, yo puedo resolver el problema!. Al enfrentarnos a los problemas y a los días difíciles creemos que nadie nos podrá ayudar pues «esta es MI vida».
wankel

Pero… ¿Quién hizo la vida? ¿Quién hizo el tiempo? ¿Quién creó la familia? Sólo aquel que es el autor de la vida y el amor, puede ayudarte cuando te quedes tirado en la carretera de la vida.

Centro Russia Ecumenica

Después de la entrada publicada sobre los iconos, junto a otra que publiqué en mi blog, he recibido varios mensajes, y uno de ellos me remitía a la página del Centro Russia Ecumenica; un centro de información sobre el cristianismo oriental y un lugar de encuentro entre creyentes del este y del oeste. Allí, se celebran conferencias y ciclos que tienen como base, sobre todo, los iconos.

Este centro se encuentra en Roma, muy cerca de la Via de la Conciliazione, y ofrece un gran número de iconos, audiovisuales, libros…sobre este tema. Seguro que es un disfrute pasar por allí.
Cuando entré por primera vez en esta página, me llamó la atención y me «enamoró» la cita con la que te dan la bienvenida. Es un gran regalo de Dios.

La belleza y el color de las imágenes
estimulan mi oración. Es una fiesta para mis ojos, del mismo modo que el espectáculo del campo, estimula mi corazón para dar Gloria a Dios.

S. Juan Damasceno

Le haces falta

Reuiem por un sueño
Trailer en inglés
A raíz de una película que vi ayer, “Réquiem por un sueño”, bastante dura, se me ocurre alargar un poco más las dos últimas entradas, “Haces falta tú” y la de María “Hace falta uno” En ambos casos es “el mundo” en general el que necesita a cada uno de nosotros para avanzar, pero fijándonos ahora en una escala más concreta, es en mi alrededor más directo, donde hago falta. Muchas veces lo único que necesitan los que nos rodean es no estar solos.

Por eso doy gracias por todos los que me rodean, que destruyen el infierno de mi soledad.

Así habla Joseph Ratzinger en su libro Introducción al Cristianismo, cuando está explicando la parte del credo de “descendió a los infiernos”:

“[…] El auténtico miedo del hombre que no puede vencerse mediante la razón, sino mediante la presencia de una persona que lo ama. […] Si se diese una soledad en la que al hombre no se le pudiese dirigir la palabra; si se diese un abandono tan grande que ningún tú pudieses entrar en contacto con él, tendríamos la propia y total soledad, el miedo, lo que el teólogo llama infierno.”

Está hablando de la soledad tras la muerte, y cómo Jesús acabó con ella, sin embargo sin llegar al extremo de la muerte, podemos decir que hay mucha gente que vive en el infierno de su soledad y que sólo necesita a alguien con quien estar para no sentirse solo. Está en nuestra mano acabar con ese pequeño infierno de mucha gente.

Volviendo a la geometría.
Un vértice o punto sólo, no hace nada, se pierde en su soledad, dos en cambio crean una línea o arista y tres o más pueden construir cosas más complejas cuando se unen

geometría

“Cuando dos o más por mí os reunáis, allí estaré yo”

Hace falta uno

Siguiendo con el tema anterior de Sergio, Haces falta tú, recordaba que hace unos años en un encuentro de jóvenes en Málaga, con el lema: «Hace falta uno», montamos un vídeo con este mensaje.

Como decía Sergio, cada uno de nosotros podemos ser puntos que formamos el mundo, y por tanto, cada uno de nosotros tiene una misión que nadie va a realizar por nosotros. Hay cosas que sólo van a depender de tí, tú eres importante, y Dios confía en tí.

» En la calle vi una niña tiritando de frío,
me enojé y grite a Dios:
¿Por qué permites estas cosas?
¿Por qué no haces nada para solucionarlo?

Durante un rato, Dios guardó silencio,
pero aquella noche me contestó:

Ciertamente he hecho algo, TE HE HECHO A TÍ.»