Google Co-op:Búsquedas personalizadas para Webmasters

Google Co-op

Google inaugura un nuevo servicio: Google Custom Search. Básicamente permite crear un buscador personalizado y aportar el conocimiento de colaboradores para mejorar los resultados. Podemos indicarle que busque sólo en determinadas páginas y que muestre como más relevante cierta información. Realmente útil para webmasters.

Yo ya lo he montado en www.marianistas.info, los resultados: ESPECTACULARES

Trabajar unidos en Internet – II

ComunionTras publicar esta entrada: Trabajar unidos en Internet, he ido recibiendo algunos mails y he hablado con algunas personas sobre este tema. Creo que tal vez podemos dar un paso más. Sé que no solemos tener mucho tiempo, y andamos muy liados, pero está en nuestras manos, las de los webmasters cristianos trabajar por la comunión y la Unidad también en y a través de la RED. Soñar juntos un proyecto sería una buena forma de empezar, descubrir los obstáculos que hay, las posibilidades… Se me ocurren varias ideas, creo que si nos embarcáramos en una sería suficiente de momento:

1. Creación de un portal para Webmasters católicos. Un sitio donde compartir recursos, soñar juntos la Unidad y la evangelización, preparar encuentros, convocar…
2. La creación de un portal de recursos pastorales: dinámicas, oración, reflexión… es algo que mucha gente busca y necesita. Hay mucho hecho, pero cada uno por nuestra cuenta. ¿Por qué no unificar y aunar esfuerzos?
3. La creación de un portal de música cristiana libre. Hay muchos, pero hablo de uno donde directamente sea posible permitir a los autores publicar sus obras con una licencia libre (copyleft). Sería el portal de la música cristiana libre.

¿Qué os parece? ¿Es posible? ¿Podemos vencer la diferencia y soñar juntos un proyecto ilusionador que visibilice la Unidad que brota del Amor? ¿Conoces a más gente que pudiera embarcarse en un proyecto así?

Juntos en Valencia. Encuentro Nova Bella

Aprovechando la visita que hacía María a Valencia entre el 14 y el 19 de octubre, hicimos el “primer encuentro oficial de Nova Bella” era la primera vez que nos juntábamos los tres

encuentro nova bella

Aprovechamos para intercambiar impresiones, y alegrarnos por la buena acogida y el seguimiento que tiene esta iniciativa que en septiembre nos sorprendía a todos (a nosotros también) con tres autores, en vez de uno, y al mismo precio!! WOW!!!

Muchas gracias a todos por seguirnos y compartir vuestros comentarios y sugerencias


Video de la estancia de María en Valencia

Inicio de la nueva etapa Nova Bella 2.0

El gran silencio

El día 24 de Noviembre se estrena en los cines de España una nueva película que puede resultar impactante en la sociedad de estrés, de ruídos y de no parar en la que vivimos.

«El gran silencio» muestra la vida de los monjes que viven en el monasterio cartujo de Grenoble, en Francia. Y digo muestra, porque la película es en riguroso silencio; no hay música de fondo, ni argumentos programados, ni efectos especiales, ni nada a lo que estamos acostumbrados en nuestro cine moderno. Son 162 minutos de total y absoluta quietud: un silencio prolongado.
Muchos creían que una película así no podía tener éxito ninguno, sin embargo, en Alemania, por ejemplo, ha superado en número de taquilla al mismísimo Harry Potter.

«El gran silencio» es una película austera, cercana a la meditación, al silencio, a la vida en estado puro. La película no representa un monasterio, sino que lo muestra.

Aquí os dejo el trailer de la misma.

LOLEK MAGAZINE: Nueva revista digital de música cristiana

Lolek

Esta nueva revista inició su andadura hace poco más de un mes la revista digital Lolek Magazine que ya cuenta con un nuevo número. Una revista cuyo fundamento es que la gente que se dedica a la música dentro de la Iglesia tenga conocimiento de su labor músical y de la labor de otros miles de músicos que trabaja alrededor del mundo.

Trabajar unidos en Internet – I

InternetDesde hace años trabajo por llevar la Buena Noticia a las gentes a través de la red, no sólo anunciándola sino creando espacios donde pueda compartirse y hacer crecer la fe y la solidaridad. Con alegría observo que cada vez más personas e instituciones católicas se lanzan a usar este medio para compartir su riqueza y crear esperanza. También constato con tristeza como algunos portales/blogs católicos se han ido encerrando sobre sí mismos, y se han convertido en ghettos donde no se percibe ya comunión y se rechaza todo lo que no sea ‘bueno para ellos’.

Estamos haciendo grandes cosas: foros, recursos pastorales, orientación vocacional, oración on-line, música… pero nuestros esfuerzos se multiplican sin necesidad. Hay montones de portales con sus pequeñas secciones de música, o de materiales, o de… Respetando la diferencia podríamos unir fuerzas, y ofrecer algo más serio, que pueda llegar a más gente.Si trabajaramos unidos…
Sigue leyendo Trabajar unidos en Internet – I

Realidad o ficción?

Pues un poco de cada muy bien combinado

Todo es localizar o preparar previamente unos puntos medibles, grabar la secuencia real y hacer que la cámara virtual se mueva de forma que mantenga dichos puntos con la distancia e inclinación correspondientes. A partir de ahí, lo que pongas en la escena, visto por esa cámara, estará perfectamente integrado en la escena real en movimiento y sólo faltará crear unos objetos falsos que simulen la oculusión y las sombras de los reales.

Esto me recuerda a las veces en que el chami se pasea impunemente por encima de mi cama, esta es una secuencia en que le pillé con la cámara

Este ejemplo está hecho con 3D Studio y el movimiento de la cámara calculado con la aplicación gratuita voodoo camera tracker que de una forma increíblemente buena, para lo complicado del asunto, es capaz de reconocer el movimiento y objetivo de la cámara con que ha sido grabada la secuencia. El propio 3DStudio cuanta también con su propia herramienta para calcular el movimiento, pero requiere de una preparación mayor y es más complejo de empezar a utilizar

Conferencia software libre y web 2.0

conferencia AAA

El pasado jueves 9 de noviembre, la Asociación de Antiguos Alumnos presentó una conferencia sobre software libre y web 2.0 en la Universidad Politécnica de Valencia.

Concretamente se trataron, de una forma muy cercana para todos los públicos, los fundamentos del software libre y su estado actual. La conferencia dura una hora, se puede visualizar íntegra en el siguiente enlace y me parece especialmente recomendada para todos los públicos, sobre todo la primera parte, pues nos acerca a muchos de los términos y programas que nos acompañan en nuestro día a día en Internet, sin duda una buena forma de acercarse a la actualidad sin perderse

Terminos como: AJAX, RSS, Copy Left, Wikipedia, Youtube, folksonomias, XML, Office 2.0, Thunderbird, HTML, PHP, JAVA, MySQL, LiveCD… dejarán de ser extraños para ti.


Ver conferencia Software libre y Web 2.0

Para verlo hace falta Internet Explorer
Página oficial