La confianza es el aceite que mantiene viva la llama de la fe. #TaizéRoma2012

Después de ver este vídeo sobre el próximo encuentro Europeo de Taizé en Roma me he puesto a revisar fotos de tantas peregrinaciones que hemos hecho juntos. Es fácil reconocer en ellas el paso de Dios por tu vida. Peregrinar es siempre una experiencia de confianza, y la confianza es el aceite que mantiene viva la llama de la fe. ¿Vas a venir al encuentro de Roma? Inscripción



 

Manuel J. Cortés reelegido en Roma Superior General de los Marianistas

15 de agosto, 2012. (Romereports.com) La Compañía de María ha reelegido al sacerdote español Manuel Cortés como Superior General de los Marianistas. El nombramiento se hizo en Roma durante su capítulo general que reunió a delegados de 20 países.


El superior trabajará otros seis años al frente de la obra fundada en 1817 por el beato francés Guillermo José Chaminade para promover y educar en la fe. Una tarea que consideran primordial para la Nueva Evangelización.

“Hay que hacer un esfuerzo educativo muy fuerte desde el punto de vista humano para que la persona humana sea educada en aquellas actitudes que le abran, le puedan abrir a la trascendencia y a la fe”.

Actualmente, los Marianistas están en 38 países. Trabajan en colegios, universidades y en el sector editorial.

Su fundador quiso que transmitiesen a la sociedad un clima de fraternidad para superar las diferencias que separan a las personas y que a lo largo de la historia han provocado discriminación e incluso odio. Algo que sufrió él mismo durante la Revolución francesa.

“Vivió la Revolución francesa en propia carne, la vivió en la clandestinidad. Fue obligado a emigrar, a exiliarse en España y cuando vuelve, vuelve con un proyecto misionero que es la creación de comunidades de fe con vistas a recuperar la fe que se pierde por la pérdida de la presencia social de la Iglesia tras la Revolución francesa”.

Durante el capítulo general han reflexionado sobre la importancia que tienen para la Iglesia los laicos que participan en las actividades de la congregación. También han estudiado cómo fortalecer los lazos con el resto de la familia marianista.

El nuevo superior ha sido párroco, capellán de colegio y superior local. Pero en su trayectoria hay una etapa que le influyó profundamente.

“La experiencia que más me ha marcado es la de haber sido durante 13 años maestro de novicios. El ser formador ha sido para mí de formarme a mí mismo”.

Además, este año Manuel Cortés cumple 50 años como religioso. Conducirá durante seis años más a los 1.200 miembros de la Compañía de María, la única congregación que desde su fundación tiene una composición de religiosos no sacerdotes y religiosos sacerdotes con los mismos derechos y deberes.

OFL
AA

-BN

Manuel J. Cortés Soriano, reelegido superior general de los Marianistas

(Roma, 13 de julio de 2012) Los delegados del XXXIV Capítulo General de la Compañía de María (Marianistas), que en estos momentos está teniendo lugar en la Administración General de la congregación en Roma, han elegido a Manuel J. Cortés Soriano para un segundo mandato como superior general.


Tras la celebración de la eucaristía y la invocación al Espíritu Santo para que asistiera la elección, los delegados de todas las Unidades Marianistas del mundo se reunieron en Asamblea General para realizar la votación.

En la eucaristía, durante la homilía el presidente, el padre José María Arnáiz SM, exhortó a los delegados a escuchar la voz del Espíritu y a reflexionar sobre las actuales necesidades de la Compañía y quién puede ser llamado a dirigirla de la mejor manera en este momento. En la votación, el padre Manuel fue reelegido.

El superior general nació en Valencia, España, en 1945. Entró en el noviciado de la Compañía de María en 1961. El 12 de septiembre de 1962 profesó sus primeros votos en Elorrio, Vizcaya. Tras varios años de estudio, y un tiempo dedicado a la enseñanza, entró en el Seminario Marianista en 1970 y fue ordenado el 24 de marzo de 1974, en Friburgo, Suiza.

A lo largo de sus cincuenta años como religioso marianista, el padre Manuel, ha servido en la Compañía como superior local de comunidad, capellán de colegio, maestro de novicios, y párroco. De 1989 a 1997, sirvió como provincial de la antigua Provincia Marianista de Zaragoza.

El padre Manuel es licenciado en Física y Teología. Es autor de varios libros. Habla varios idiomas, entre los que se encuentran el inglés, español, francés e italiano.
Fue elegido como decimotercer sucesor del beato Guillermo José Chaminade el 21 de julio de 2006. Durante su primer mandato, visitó todas las Unidades de la Compañía de María, encontrándose personalmente con casi todos los miembros, y presidió el Consejo General en su tarea de guiar y gobernar la Compañía. Este segundo mandato será de otros seis años. Junto con los tres asistentes generales, guiarán a una Compañía de María que actualmente cuenta con unos 1.200 miembros.

La Compañía de María, presente en 30 países, fue fundada por el beato Chaminade en Burdeos, Francia, en 1817. Es una de las ramas de la Familia Marianista que está compuesta también por las Hijas de María Inmaculada (FMI), las Comunidades Laicas Marianistas (CLM) y el instituto secular conocido como Alianza Marial (AM). La Compañía de María fue fundada con el carisma de la “composición mixta”, religiosos sacerdotes y religiosos laicos que viven y trabajan juntos en comunidad e igualdad de derechos.

El Capítulo General continúa con la elección de los asistentes generales. Se prevé que finalizará el próximo 22 de julio. Durante este tiempo se dialogará y determinarán las direcciones y prioridades tanto para el Consejo General, como para la Compañía de María.

Kony 2012, una campaña de manipulación social a escala mundial

Cuando vi el vídeo de Kony 2012 lo primero que pensé es que era una obra de ingeniería social a escala mundial. Dicho de otra manera y, al margen del fin que persigue, este vídeo usa un conjunto de técnicas de manipulación de masas, anula de manera inconsciente nuestra capacidad de discernir y nos fuerza a la acción que sus autores desean. No he compartido el vídeo ni mi opinión al respecto a la espera de contrastar más información. Ayer confirmé esta intuición leyendo esto en El País: Así te ha manipulado el vídeo de Kony 2012 http://bit.ly/A5muLl
Cada uno que saque sus consecuencias, pero que no sean precipitadas.

He aquí el citado vídeo

Y tú, ¿qué opinas de todo esto?
ACTUALIZACIÓN: Os recomiendo leer el comentario de Álex a esta entrada (más abajo). Es un testimonio directo de alguien que ha visto la devastación que deja Kony