SEMBRANDO HUMANIDAD

La familia, protagonista de la vida social

“Solidaridad familiar, es una solidaridad que puede asumir el rostro del servicio y de la atención a cuantos viven en la pobreza y en la indigencia, a los huérfanos, a los minusválidos, a los enfermos, a los ancianos, a quien está de luto, a cuantos viven en la confusión, en la soledad o en el abandono; una solidaridad que se abre a la acogida, a la tutela o a la adopción; que sabe hacerse voz ante las instituciones de cualquier mutación de carencia, para que intervengan según sus finalidades específicas.”

Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia  n. 246

 

“Dentro de esta sociedad individualista hay un colectivo admirable que nos recuerda también hoy la grandeza que se encierra en el ser humano. Son los voluntarios. Esos hombres y mujeres que saben acercarse a los que sufren, movidos solamente por su voluntad de servir. En medio de nuestro mundo competitivo y pragmático, ellos son portadores de una ‘cultura de la gratuidad’ ”.

El camino abierto por Jesús,  Marcos/2        Jose Antonio Pagola

Leer blogs cómodamente: RSS

Seguramente has visto este icono en los blogs que visitas, es la dirección del RSS del blog.


¿Qué es el RSS?
RSS es el acrónimo en inglés de la Sindicación Simple de Contenidos, una tecnología que permite el envío automatizado de contenidos de una web a programas lectores de RSS o lectores de Feeds (agregadores en español). Lo más importante de esta tecnología es que evita estar pendiente del blog para seguir su actualización, porque al actualizarse los contenidos se envían automáticamente al agregador.
¿Qué agregador utilizar?
Yo utilizo Google Reader, tengo agregados todos los blogs que sigo y de un vistazo puedo revisar las actualizaciones y abrir las que más me interesan. Para poder usarlo necesitarás tener una cuenta en Gmail.
Otro que usé durante mucho tiempo y es muy cómodo es el propio navegador Firefox. Cuando entras a una página que tiene RSS te aparece el icono junto a la dirección, haces clic y se te añade un Marcador vivo, que es un favorito dinámico, al hacerle clic se despliega la lista de úlitmas entradas en el blog.

Agregar los blogs permite optimizar el tiempo de lectura y seleccionar más rápidamente aquellos contenidos que te interesa leer más. Una vez los has probado ya no puedes separarte de tu agregador. ¡Qué lo disfrutes!

Una buena propuesta para orar.

Una propuesta «regalada» por los Jesuitas en España. Y es que en 38 días se pone en funcionamiento «rezando voy» (http://www.rezandovoy.org/). La idea es la siguiente, una plataforma web de dónde poder descargarte (ó escuchar directamente) una pieza de música y el audio de una oración: ¡Y PARA CADA DÍA! De esta forma lo podrás escuchar en tu reproductor de música portátil, aula, capilla, ordenador.Un muy buen medio para orar. GRACIAS una vez más a la Compañía de Jesús, por «dar gratis, lo que gratis habéis recibido».
 

Elvira Roda.

Elvira, antigua alumna del Colegio del Pilar de Valencia (Marianistas) está pasando por una situación grave. Y es ahora cuando un cristiano… y verdaderamente se la juega. Nosotros hacemos un muy buen uso de la oración, una oración que sinceramente creo que vale pero… también, y para estos casos, necesitamos pasar a la acción. No nos podemos quedar quietos. Desde luego a ella, y por la carta que nos mandó a sus allegados hace ahora una semana, fe no le falta. Su testimonio de vida… y de verdad, que no tiene desperdicio. Y si no leer su carta (está en un JPG al final de la entrada). A uno se le pone la carne de gallina. Todo vale para poder ayudarla. Pero ahora lo que más le urge, es el dichoso dinero. Y es que una «enfermedad rara», un «solo te pasa a tí»… le sirve como escusa a un Gobierno Autonómico, Estatal, a una Nación, ó a un País entero… para decirte que «no», que «no te puede ayudar». Si Jesús… levantase la cabeza. ¡Una vida es una vida! Y lo demás son cuentos. Menos mal que Elvira tiene por amigos, a gente muy buena… y que además es creativa. Y si no leer la iniciativa que se han propuesto realizar para poder ayudarla:

Somos amigos de Elvira. Ante su situación desesperada, nos vemos obligados a invertanos una idea que pueda por lo menos sacarla del agujero en el que está metida. Se nos ocurre lo siguiente. Si somos capaces de ir a una boda y regalar a los novios algo de dinero para emprender una nueva vida, ¿por qué no hacemos lo mismo por Elvira?

Te invitamos a la boda de elvira, se casa esta semana en la intimidad, pero quiere que todos participemos de su nueva vida, de esta nueva oportunidad para ser feliz. Esta es una boda sin fiesta, al menos por ahora. Con solo ingresar 50€ en este número de cuenta, le vamos a hacer un regalo que nunca olvidará.

0182 9553 34 0201532883 (puedes comprobarlo en su blog, elviraroda.org),

ÚNETE AL GRUPO DE FACEBOOK, «YO TAMBIÉN LE HICE UN REGALO A ELVIRA», Y PARTICIPA EN ESTA INICIATIVA.

PD: CUÁNTOS MÁS INVITADOS MEJOR. INVITA A QUIEN CONSIDERES

 

Si quieres conocer más acerca de la enfermedad de Elvira, te puedes acercar a leer su historia en su blog personal: www.elviraroda.org.

GRACIAS de ante mano a todos por colaborar. 

 

Haz click sobre la foto de la carta de Elvira y te aparacerá en grande para que la puedas leer.
Haz click sobre la foto de la carta de Elvira y te aparacerá en grande para que la puedas leer.

Haiti. Otra llamada a acabar con la miseria

Es sólo ante la faz del horror cuando encontráis vuestro más noble yo, y podéis llegar a ser tan nobles

Cita de la conversación entre Gabriel y Jhon en la película Constantine

Lamentablemente volvemos a ponernos frente a la cara del horror y a descubrir que así sí podemos ser solidarios, sentirnos con-movidos por los que agonizan.

Por suerte, aun reaccionamos ante el horror, esperemos no seguir endureciendo nuestros sentidos y que no tengan que ser las desgracias cada vez mayores para que les prestemos atención.

¿Por qué ocurren estas cosas? ¿Por qué a los más pobres?. Algunos le echan la culpa a Dios, otros lo usan de argumento para decir que Dios no existe porque permite esto. Pero lo cierto es que “gracias”, y perdón por la palabra, a esta catástrofe, cambia nuestra indiferencia con los haitianos por un compromiso con ellos. Sólo ante el dolor, y por lo visto necesita ser cada vez más intenso, recordamos que en nuestras manos está hacer algo.

Sin embargo, una vez que Haití empiece a recuperarse con la masiva respuesta que está llegando desde todas partes del mundo, podríamos plantearnos que más de la mitad de los habitantes del plantea vive en una situación de miseria tal, que les convierte en pasto de cualquier inclemencia natural de la Tierra, grande o pequeña: fuego, viento, lluvia, terremoto. Si no hubiera miseria en el mundo, esto no habría pasado, habría provocado muchas menos víctimas o ninguna, y daños perfectamente asumibles por el país, como ocurre a lo largo del año muchas veces, en otras regiones más ricas. Así que la causa de la catástrofe me parece clara: Nosotros hemos permitido que ocurriera, el terremoto en sí es sólo un ingrediente más que ha acelerado la muerte de los que estábamos, ya desde antes, dejando morir de hambre más lentamente.

PODEMOS evitar la próxima catástrofe acabando con la miseria y la desigualdad. Es perfectamente posible pero tenemos que darnos cuenta y asumir nuestra responsabilidad, igual que la que se nos despierta en momentos puntuales. Yo creo que es posible.

Te invito a escuchar una canción que nos dejaba María hace algún tiempo y que nos invitaba a dar el paso y comprometernos con el mundo. El grito de mi generación.

Mientras, no dejemos de ayudar de todas las formas posibles al pueblo haitiano, y especialmente con la oración que eso siempre lo tenemos al alcance de la mano.

Padre mío ayúdame

Padre mío, pensando en ti como todos los días y dándote las gracias por todas las bendiciones que me regalas a diario desde que abro mis ojos, y veo a los dos maravillosos hijos que me has regalado y el buen hombre que pusiste en mi camino y a toda mi familia te doy las más infinitas GRACIAS!!!…Una vez más compruebo que en cualquier momento que te busco estás siempre a mi lado sabes por que Padre…porque tu sabes por lo que estoy pasando con las deudas que tengo, entre en desesperación y pense “AYÚDAME DIOS MIO” y no se porque busque en el Internet y puse así tal cual….”Ayúdame Dios Mío” sorpresa!!! te encontré,…como siempre que te busco, Gracias Padre Bendito, te pido con todo mi corazón primeramente por mis dos amados Hijos, por mi Esposo, por toda mi Familia,…por mí…ábreme esa puerta que te pido Padre para poder pagar todo lo que debo, y poder tener tranquilidad, ayúdame a que el pequeño negocio que nos regalaste sea próspero y de ahí poder tener el respaldo económico para mi Familia. Ayudame por favor, si es así su santísima voluntad.
Al leer algunos de los mensanjes de todos tus hijos que te escriben e leído algunos tan desesperados a tal grado de quererse quitar la vida, AYÚDALOS PADRE MÍO, GUÍALOS Y LLÉNALOS DE AMOR!! que ellos nunca duden que tu siempre estas a nuestro lado, y que tu nos das a su debido tiempo lo que te pedimos, debemos de tener paciencia, te pido por los ancianos, por los niños enfermos..BENDÍCELOS PADRE.
Gracias Padre Amado, Gracias por tu Amor, por tu Comprensión y por tu Compañía. Te Amo!!

Oración de Karla en la entrada Dios mío ayúdame

[aPt.7] ¿Quién es el mejor? – Actúa

apt7_oracion

“Un hermano dijo a un anciano:
– Hay dos hermanos. Uno de ellos permanece en silencio en su celda, ayunando durante seis días seguidos y sometiéndose a una severa disciplina: y el otro sirve a los enfermos. ¿Cuál de ellos es más acepto a Dios?
El anciano le contestó:
– Aun cuando el hermano que ayuna se colgara de la nariz, no igualaría al que atiende a los enfermos”

¿Dios nos medirá por obras o por amor? – leer «Amad a vuestros enemigos»
¿Nos reservamos o escondemos en la oración? – leer «Lo que no se da…»
¿Tú qué elijes? – leer «Amar a Dios amar al prójimo es el objeto de mi misión»

«María ha elegido la mejor parte, que no le será quitada»

(Lc 10, 38-42)

Deseo morir

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada?, como dice la Escritura: Por tu causa somos muertos todo el día; tratados como ovejas destinadas al matadero. Pero en todo esto salimos vencedores gracias a aquel que nos amó. Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro.

Rom 8, 35-37

Dios mío, ayúdame

Dios mío, ayúdame

Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y hasta tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado, pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. Date cuenta, pues, de dónde has caído, arrepiéntete y vuelve a tu conducta primera.

Ap 2, 2-5