Para concluir con estas reflexiones sobre el misterio (1, 2 y 3) y la forma de trasnsmitirlo, dejo la felicitación que hemos mandado este año en la comunidad, donde María y José han de enfrentarse a lo que no entienden ni conocen, y contárselo al otro y a los demás, y la fe y el amor han de estar por encima de la racionalidad para acogerlo, que no entenderlo.
Pues eso, que a partir de hoy sepamos acoger a Dios y lo demos a conocer, como el misterio que es, sin tratar de entenderlo como un problema científico-racional.
¿Cómo explicarías lo que es el amor? ¿lo que es estar enamorado?
Siguiendo con la película de Big Fish, vemos distintas formas de representarlo, por ejemplo: la de la historia de cómo se enamoraron los padres del protagonista y la del amor que aun se tienen. En el primero lo describe y en el segundo forma parte de los hechos “reales” del transcurso de la película. No es lo mismo contar un sentimiento que tuvo lugar que sentirlo en este momento. Por eso al contar una historia de sentimientos, el narrador (o evangelista) ha de conseguir que revivas la experiencia, aunque para ello tenga que ser “infiel” a la realidad para llegar a la Verdad.
Tiene que ver con esto una cita de Thomas Merton a la que aludíamos en otra entrada de Nova Bella
Buscamos día a día hacer la voluntad de Dios y crecemos compartiendo con sencillez nuestros dones, inquietudes y esperanzas. Nova Bella está tintada de los colores de nuestras vidas. Ojalá consigamos ser cauce que lleve hasta ti el Agua que calma la sed.
Enlázanos
Más iconos Nova Bella