I Congreso iMisión – «Misioneros en un mundo enREDado» #iCongreso

imisioncongreso

La celebración de este Congreso ha sido uno de los motivos fundamentales por los que fue creado iMisión. El momento por fin ha llegado, y ha sido posible gracias a la colaboración, apoyo y oración de todos. Con el corazón lleno de gratitud damos gracias a Dios por habernos guiado y sostenido en este tiempo, y a nuestra santa madre la virgen María a quien encomendamos este gran encuentro. Estáis todos convocados a participar en el I Congreso iMisión, que seguramente marcará un antes y un después en la presencia evangelizadora de la iglesia española en el Continente Digital.

Este I Congreso tiene tres objetivos principales:

1) Crear comunidad entre los distintos grupos y personas católicas que se sienten misioneros en el Continente Digital y celebrar juntos nuestra fe.

2) Reflexionar conjuntamente sobre la evangelización en Internet.

3) Contribuir en la formación de los participantes sobre las técnicas, estrategias y doctrina que debemos tener en cuenta a la hora de evangelizar en Internet, especialmente en las Redes Sociales.

Todo lo que se derive de ello será bienvenido. Deseamos que el Espíritu Santo nos acompañe y dé frutos en nuestras misiones. Contamos con el apoyo y la bendición de la Iglesia, expresada en el saludo de bienvenida que dará en directo desde el vaticano, monseñor Claudio María Celli, actual presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, y con la presencia de un representante de la Conferencia Episcopal Española en la clausura.

En el Continente Digital nunca se pone el sol. “La mies es mucha y los obreros pocos”. “Id y anunciad la Buena Noticia a todos los pueblos”, también en la Era de Internet.

El staff de iMisión te da la bienvenida.

http://congreso.imision.org

iMisión, misioneros en la era de Internet

En junio de 2012, durante un intercambio en Twitter con la hermana @Xiskya surgieron inquietudes que los dos creemos llevan tiempo rondando los corazones de muchos católicos presentes en la Red: conocernos más, compartir nuestros dones, trabajar más unidos, formarnos mejor, evangelizar en la Red… Los dos tenemos la certeza de que es el Espíritu Santo el que está moviendo los corazones hacia una mayor comunión y un nuevo ardor apostólico. Por eso decidimos crear iMision, un espacio de encuentro para todos los que sienten esta llamada.

Internet no es sólo una herramienta para buscar información o intercambiar mensajes, es un ámbito antropológico, un lugar habitado por personas, donde las relaciones humanas se desarrollan bajo las mismas leyes que en el mundo físico. Internet es el sexto continente al que la Iglesia nos llama, cada vez con más insistencia, a Evangelizar.

Vivimos enREDados, interconectados los unos con los otros. Si permanecemos unidos a Cristo y a su Iglesia nos convertimos en signo e instrumento de la presencia de Dios en el mundo. Webs, Blogs y Redes Sociales es la materia de que está hecha esta realidad, y como tal también es asumida por Cristo en su Encarnación y misión Redentora. Nada humano le es ajeno a Dios que convoca todo lo creado a la plenitud de la vida en Cristo. Una misión antigua, pero no anticuada, nos ha sido confiada: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mc 16,15).

iMisión tiene tres objetivos:

  1. Conocernos (red de iMisioneros): Establecer lazos que fortalezcan nuestra comunión eclesial. Favorecer el encuentro virtual y real, ponernos cara, conocer nuestros proyectos, inquietudes, y apoyarnos los unos a los otros.
  2. Formarnos: Dada la constante evolución de Internet es necesaria una formación continuada que nos ayude a encarnar en este medio el anuncio del Evangelio.
  3. Organizar un Congreso: Nos fijamos como hito la celebración de un Congreso a nivel nacional en el que podamos de manera presencial conocernos y formarnos mejor. Esperamos que un evento así sea semilla de un nuevo ardor apostólico en la Red.

Tras tres meses de gestación del proyecto, el 5 de septiembre, iMisión despegó. Sin hacer mucho ruido ya disponía de 560 seguidores en Twitter y unos 100 en Facebook. En estos grupos hay laicos, religiosos y sacerdotes. Todos con grandes dones y una actitud de generosidad enorme. Es una bendición poder iniciar un proyecto misionero con tan buen grupo. Nosotros creemos que esto es ya un signo del Espíritu Santo. También hemos formado un equipo coordinador de 9 personas para poder tomar las decisiones importantes de manera ágil y eficaz. Aunque estamos abiertos a ir incorporando más personas dispuestas a servir en esta tarea.

Esta Red de iMisioneros nos permitirá conocernos y formarnos mejor. En el futuro, Dios mediante, celebraremos un Congreso dedicado a la Evangelización en Internet. La Red la queremos tejer con paciencia, trabajo y oración, permitiendo que se dé el encuentro virtual y presencial de católicos interesados en la Evangelización en Internet. Debe ser una Red construida entre todos, donde puedan florecer nuevas iniciativas o puedan darse a conocer otras ya consolidadas. El Congreso vendrá después, posiblemente como fruto de todo este trabajo. Pensamos que sería bueno celebrarlo el próximo curso 2013-2014, no hay prisas.

Nuestro centro de operaciones es la cuenta en Twitter @iMision20 y la web www.imision.org, También Facebook reflejará parte de nuestra actividad y en el futuro no descartamos hacernos presentes en más Redes Sociales.

Hay mucho camino por recorrer. Estamos abiertos a las inspiraciones del Espíritu. ¡Haces falta tú! Para los que quieres colaborar con el proyecto de manera más estrecha y ser los primeros en recibir las iniciativas de iMisión hemos habilitado este formulario: http://imision.org/colaborar/ Te esperamos.

Publicado en http://smdani.marianistas.org/imision-misioneros-en-la-era-de-internet/