Amazon ya ofrece el mayor catálogo del mundo en libros de lengua española. Pequeñas y grandes editoriales españolas se ven obligadas a cerrar. No reaccionaron a tiempo
Este será el titular que en poco tiempo podremos leer en los medios. Amazon abrirá su web española www.amazon.es el próximo 15 de septiembre. Un par de editoriales ya han firmado con Amazon para vender sus libros a través de su tienda. El libro electrónico se impondrá, el único obstáculo que teníamos en España para que esto sucediera era la falta de catálogo. Y ahora se cumple lo que el pasado 3 de febrero comentaba en esta entrada: Libros electrónicos gratis, ebook, epub, pdf, doc, la mayor librería electrónica del mundo se va a hacer con el control de este mercado. Al principio las editoriales españolas firmarán con Amazon para vender su catálogo a través de ella, hasta que los autores descubran que les es más rentable firmar directamente con Amazon que con un intermediario. Las editoriales clásicas pasarán a ser negocios en peligros de extinción. Como lector me alegraré enormemente de que por fin pueda comprar libros electrónicos en español, con todas las ventajas que esto supone, pero me aterroriza la idea de que Amazon sea un monopolio global en esta industria, me preocupa la destrucción de empleo, la desaparición de excelentes editoriales, de su experiencia y criterio.
Tendremos libros baratos, no habrá límites geográficos para su distribución, pero si el mercado es dominado por un sólo agente, asistiremos a un empobrecimiento progresivo de la cultura. ¿Tenemos capacidad de reacción? Creo que sólo una estrategia de conjunto y una respuesta coordinada podrá hacer frente a Amazon.