Saltar al contenido

Nova Bella

Agua que calma la sed

Agua que calma la sed

Buscamos día a día hacer la voluntad de Dios y crecemos compartiendo con sencillez nuestros dones, inquietudes y esperanzas. Nova Bella está tintada de los colores de nuestras vidas. Ojalá consigamos ser cauce que lleve hasta ti el Agua que calma la sed.

Más sobre Nova Bella
Déjanos tu comentario
Más sobre sus autores

Categorías

  • Arte (338)
  • Buenos Libros (155)
  • Ciencia (25)
  • Cita (358)
  • Cristianismo (898)
  • Economía (44)
  • Educación (95)
  • Informática (126)
  • Justicia, Paz e Integridad de la Creación (175)
  • marianistas (59)
  • Meditación (462)
  • Metablog (20)
  • Noticias (73)
  • Oración (256)
  • Sin categoría (3.247)
  • Sociedad (225)
  • Tecnología (33)
  • Testimonio de vida (376)

Aquí se habla de…

  • alegría
  • amor
  • apotegmas
  • benedicto XVI
  • Camino de Santiago
  • Carlos de Foucauld
  • catolico
  • cine
  • conversión
  • cristo
  • diario del peregrino
  • dibujo
  • dios
  • discernimiento
  • españa
  • Espiritualidad
  • Evangelio
  • fe
  • iglesia
  • internet
  • jesucristo
  • jesús
  • justicia
  • libertad
  • marianista
  • marianistas
  • misericordia
  • música
  • navidad
  • Oración
  • papa
  • Papa Fancisco
  • papa Francisco
  • paz
  • pecado
  • perdón
  • peregrinación
  • Platero y yo
  • rap
  • Santa Teresa de Jesús
  • testimonio
  • valencia
  • verdad
  • vida
  • video

Lo + Nova Bella

    Reglas de discernimiento Ignaciano
    Dios mí­o, ayúdame
    Santa Teresa de Jesús. Sus frases en imágenes
    Diario de un peregrino. Camino de Santiago
ACCEDER

Etiqueta: Decálogo

Decálogo para la Evangelización en Internet. Por iMisión

iMisión, el proyecto que trabaja por tejer una Red de católicos misioneros en Internet, acaba de publicar su decálogo para #iEvangelizar. Este decálogo es su primer fruto maduro después de dos meses de andadura.

iMisión

“La Iglesia (…) no está llamada solamente a usar los medios de comunicación para difundir el Evangelio sino, sobre todo hoy más que nunca, a integrar el mensaje de salvación en la “nueva cultura” que estos poderosos medios crean y amplifican. La Iglesia advierte que el uso de las técnicas y tecnologías de comunicación contemporáneas forman parte de su propia misión en el tercer milenio” (Juan Pablo II, El rápido desarrollo, 2005, n.2).

 1. EN EL ORIGEN, CRISTO. Jesús dice: “Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio a toda criatura” (Mc 16,15). Este es el mandato del que nace la llamada a la evangelización también en el Continente Digital.

2. INTERNET, UN “LUGAR”, NO UN MEDIO. La Red no es sólo un instrumento, es un lugar habitado. Se trata de Evangelizar en Internet, no tanto de ‘usar’ Internet para evangelizar.

3. LA CLAVE, EL TESTIMONIO. “Para la Iglesia el primer medio de evangelización consiste en un testimonio de vida auténticamente cristiana…” (Evangelii Nuntiandi, n.41). Los contenidos no evangelizan de modo auténtico sin nuestro testimonio explícito del amor de Dios en la Red.

4. NUESTRA FUERZA, LA GRACIA. “Sin mí no podéis hacer nada” (Jn 15, 5). Sólo unidos a Cristo, viviendo una verdadera vida cristiana en fidelidad y amor a la Iglesia, los iMisioneros podemos dar un fruto abundante y superar la tentación del desaliento y del activismo.

5. SOMOS PUEBLO, COMUNIDAD. Tan significativo como el testimonio personal es el testimonio comunitario. Una comunidad de testigos, acogedora y abierta, capaz de acompañar hacia Cristo a los que se acercan, tiene mucho más fuerza e impacto para iEvangelizar que los proyectos personales aislados.

6. EN TODO, LA CARIDAD. La soberbia, la división y las críticas sin caridad entre cristianos, provocan un escandaloso espectáculo que engendra escepticismo y a veces hasta ateísmos. Construir Iglesia, pedir y trabajar la comunión, es una urgencia si queremos ser apóstoles de Cristo y no esclavos del Malo que divide también en la Red.

7. ABIERTOS, PARA TODOS. iEvangelizar exige abrirse al diálogo con una actitud humilde a todos, no sólo a aquellos que acogen la fe de buen grado, también a quienes la desconocen o están más alejados.

8. BUSCAMOS DAR FRUTO, NO TENER ÉXITO. Perseguir solo el tener más seguidores, amigos, visitas… es una forma de idolatría. Debemos estar alertas para no dejarnos atrapar por la fascinación del medio. Los iMisioneros no buscamos tener éxito personal sino dar los frutos del Reino.

9. POR LO VIRTUAL A LO PRESENCIAL. La iEvangelización tiene su punto de partida en el mundo digital, pero intenta traspasar sus fronteras y provocar el encuentro en el mundo presencial. La iEvangelización se verifica, se purifica y se potencia con el encuentro presencial.

10. SIEMPRE DISCÍPULOS, SIEMPRE APRENDIENDO. Los iMisioneros vivimos en permanente búsqueda de los lenguajes que puedan interpelar hoy el corazón humano y anunciar a Cristo. Para esto los iMisioneros necesitamos una vivencia responsable de la fe y una formación continuada en el ámbito de la comunicación y las nuevas tecnologías.

 

Descargar Decálogo en PDF

Publicado el 28 octubre, 201229 octubre, 2012Autor Daniel Pajuelo VázquezCategorías Cristianismo, Informática, Noticias, TecnologíaEtiquetas Decálogo, Evangelizar Internet, iEvangelizar, iMision1 comentario en Decálogo para la Evangelización en Internet. Por iMisión
Funciona gracias a WordPress