Para transmitir a Cristo, tienes que hablar con Él primero. Vive la Eucaristía

Sólo hay una manera de llevar a las personas al encuentro con Cristo, esto es, viviendo nosotros mismos este encuentro con Él, amando sus preceptos, buscando en todo hacer su Voluntad. El testimonio de una vida reconciliada en Cristo es la más efectivas de las pastorales. Hoy domingo, la eucaristía nos ofrece la posibilidad de vivir este encuentro, cercano, directo, real, en comunidad. Vence las resistencias, vayamos a misa.

Foto de iMisión

El icono es una invitación al encuentro con Dios

Desde la Antigüedad, los iconos han estado muy presentes en la vida de fe de los cristianos, especialmente, de los cristianos de Oriente. Originarios de Bizancio, la iconografía no es únicamente una imagen estética, no es una obra de arte como tal, sino que detrás de esa belleza, hay un gran misticismo. La importancia del icono no es la imagen, sino lo que esa imagen nos transmite. Para los antiguos el icono era un objeto de culto, una presencia a quien invocar y rezar, y cada uno de ellos nos transmite un misterio de Jesús, de la Virgen o de algún personaje bíblico.

El icono no suele ser muy ostentoso, todo lo contrario: es sencillo, bello, expresivo, de colores muy marcados…que nos invita a la contemplación y al encuentro con Dios.

¿Qué simboliza? ¿Qué significado tiene? ¿A qué pasaje evangélico se refiere? Son preguntas muy comunes que nos solemos hacer al verlo. Pero si nos paramos un tiempo delante de él, podremos descubrir su grandeza, la profundidad de la mirada de los personajes…El icono te invita a un diálogo con Dios. Es anuncio, camino y confianza. Es una gran experiencia.

«Habitado por el Espíritu Santo, yo mismo estoy llamado a convertirme en este icono para otros .¿quiénes son aquellos que me miran?¿Cómo les miro con la mirada de Cristo?»
Des icônes pour prier- Frère Luc

Y tú, ¿has rezado alguna vez con un Icono? ¿Cuál es tu favorito?

Apelando al sentido común a quienes se oponen a la vista del Papa

Desde VIDA NUEVA apelamos al sentido común a quienes se oponen a la vista del Papa
JUAN RUBIO Director de VIDA NUEVA

Jóvenes cristianos de todo el mundo se reúnen estos días en Madrid, ciudad acogedora y siempre hospitalaria con quienes llegaban con buena cara y cerraban sus puertas a quienes venían a invadirla. Madrid en este inicio de milenio es ciudad abierta que forma parte del conjunto de ciudades importantes. Este Madrid no es la ciudad de los inicios del siglo pasado. Tan es así que no se cansa ofrecerse como sede de eventos importantes, ni de pedir la celebración de las Olimpiadas. Puede estar orgullosa de haber preparado eventos internacionales de envergadura con nota alta. Madrid está a la altura de las mejores ciudades del mundo. Para la Jornada Mundial de la Juventud, la Iglesia pensó en Madrid, atractiva para muchos por razones diversas. Jóvenes de muchos rincones podrán venir a Madrid gracias a este evento y con las muchas ayudas solidarias. Jóvenes de África, de Asia, de América; jóvenes de cualquier lugar del planeta con rica sonrisa, que se les romperá cuando encuentren vociferantes gargantas arañando su ilusión. Esta Jornada les servirá, sin duda, no solo para compartir gozosamente su fe, sino para conocer Madrid. Merece esta ciudad un evento como este, como lo mereció Colonia, Toronto, Roma, Sidney….y lo merece porque sabe acoger con orgullo. ¡Bien venidos jóvenes! No os alarméis de que un grupo, no muy numeroso, pero si muy jaleado, os pongan mala cara. No acertamos a saber por qué se molestan tanto. La indignación los ciega. No puedo entenderlo y hasta da cierta vergüenza ajena. Sigue leyendo Apelando al sentido común a quienes se oponen a la vista del Papa

Ven Espíritu Santo y enciende en nosotros el fuego de tu amor #venisanctespiritus

Sólo quedan tres días para Pentecostés.
¿Cómo preparar nuestro corazón para acoger el mayor don que Dios ha hecho a la humanidad, su propia vida en nosotros?

Si Cristo no hubiera resucitado, si no hubiera enviado su Espíritu Santo, no estaría presente entre nosotros.

Permanecería como un personaje destacado entre otros dentro de la historia de la humanidad. Sería imposible compartir con Él, no podríamos decirle: «Jesús, el Cristo, en todo momento me apoyo en ti, incluso cuando no puedo rezar, tú eres mi oración«.

Antes de dejar a sus discípulos, Jesús les asegura que les enviaría su Espíritu Santo como apoyo y consuelo. Descubrimos que de la misma manera que Cristo ha estado presente entre los suyos, por el Espíritu Santo, Cristo sigue estando presente hoy entre todos nosotros.

De una manera más clara para uno, más velada para otro, su misteriosa presencia está siempre ahí. Es como si pudiéramos escucharle decir: «¿No sabes que estoy cerca de ti y que por el Espíritu Santo vivo en ti? Nunca te dejaré».

Esta misteriosa presencia es invisible a nuestros ojos. Para todos, la fe es siempre una confianza sencilla en Cristo y en el Espíritu Santo.

Para el ser más desprovisto de conocimientos, el que no sabe leer ni escribir, así como para el más culto, la fe es una realidad muy sencilla. El escritor ruso Tolstói cuenta que un día, paseándose, encontró a un campesino y empezaron a hablar. El campesino le dijo a Tolstói: «yo vivo para Dios». En cuatro palabras expresó lo más profundo de su corazón. Tolstói se dijo: «Yo, con tantos conocimientos, y cultura, sería incapaz de expresar las mismas palabras que este campesino»
La confianza en Dios no se expresa con argumentos que, pretendiendo convencer a cualquier precio, pueden llegar a suscitar inquietudes e incluso miedo. Es entonces, en el corazón, en la profundidad de uno mismo donde recibimos la llamada del evangelio«.

Hermano Roger de Taizé, «Dios sólo puede amar», PPC

Un hacker marianista en el Vaticano

El pasado 2 de mayo el Vaticano convocó a 150 bloggers de todo el mundo aprovechando que con motivo de la beatificación de Juan Pablo II muchos estarían en Roma esos días. El plazo de inscripción fue breve y yo llegué un día tarde. A mi solicitud de inscripción el sistema respondió de forma automática diciéndome muy gentilmente que estaba fuera de plazo. La verdad es que no sabía muy bien cuáles eran los contenidos y objetivos del encuentro pero después de casi 15 años trabajando por anunciar el evangelio en la Red leer estas tres palabras juntas: Vaticano, Blog y Encuentro me movió por dentro. Volví a enviar otro correo. Nacía desde tan hondo mi deseo de participar que a pesar de…

Sigue leyendo >> Crónica del Vatican Blog Meeting por smdani

Encuentro de Bloggers en el Vaticano el próximo 2 de mayo #vbm11

Vatica Blog meetingEl próximo 2 de mayo tendrá lugar el primer encuentro para bloggers organizado por el Vaticano (Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales). La organización informó haber recibido una desbordante cantidad de peticiones para poder asistir de las cuales han sido atendidas 150 por criterios geográficos y de lengua, mediante sorteo. Como podéis comprobar en el puesto número 25 aparezco como invitado al encuentro. Lo cual es una gran alegría, una gracia. Estamos representados de todos los grupos de Iglesia. Creo que se nos está haciendo una llamada a ser germen de comunión. De habla hispana seremos 27, he confeccionado una lista con información sobre cada uno de ellos: ¿Quién es quién? Blogueros de habla hispana en el Vatican Blog meeting 2011

    Creo que va a ser una oportunidad para:

  • Conocer a otros católicos comprometidos en la evangelización, pastoral y difusión en la Red, sus proyectos, formas de trabajar, inquietudes…
  • Establecer una Red de contactos que nos permita seguir creciendo juntos en el futuro, desarrollar iniciativas comunes.
  • Saber qué espera la Iglesia de nosotros para poder afinar nuestro discernimiento

El programa del encuentro es el siguiente:

15.30 Registro
16.00 Palabras de bienvenida de su Eminencia el Cardenal Gianfranco Ravasi, President
16:15 Panel I
17.30 Pausa
18.00 Panel II
19.15 Cierre: Su excelencia el arzobispo Claudio Maria Celli

He preparado una lista con información sobre cada uno de los conferenciantes: Conferenciantes del Vatican Blog Meeting: Nombres, caras, biografías, webs, enlaces

Si queréis seguir el encuentro podéis hacerlo mediante el hashtag: #vbm11 en Twitter. Estamos organizando la mejor forma de transmtir el evento y haceros partícipes, iré actualizando la información de esta página: Cómo participar virtualmente en el Vatican Blog Meeting 2011

Ojalá sea este el primero de otros muchos encuentros.

Algunas «Luces en la ciudad»


Seguro que los primeros cristianos se alegraban cuando descubrían en otras ciudades que había gente que ni conocían, pero que igual que ellos habían descubierto y predicaban a Jesús resucitado, desde su experiencia y por tanto desde sus desviaciones o variantes.

Hace dos semanas tuvo lugar, por séptimo año consecutivo, un encuentro de jóvenes cristianos en Valencia, con la participación mayor de su trayectoria, superando el aforo de los distintos espacios.

Desde luego no es la cantidad lo que importa, y a veces es engañosa, pero al igual que para los primeros cristianos, creo que es motivo de alegría el recordad que no estamos solos, que no depende todo de mí, y que no todos dentro de este «mundo» cristiano piensan como yo.

Estuve en una de las primeras ediciones de Luces en la ciudad, no recuerdo si fue la primera. He vuelto en la séptima y el espíritu sigue siendo el mismo, los medios cada vez están mejor aplicados y la implicación de la diócesis, grupos, parroquias… cada vez es más rica.

Luces de la ciudad en Facebook

En el final de mis días

En el final de mis días me presentaré ante ti sin nada, sin nada más que un corazón lleno de heridas, son las heridas que tú también las amas, y cuando abras este corazón, sólo deseo Padre que en él encuentres los rostros de aquellos a quien amé, de aquellos a quienes me enviaste.

Canción ‘Gracia tras gracia’ (smdani) – Descargar

Carta a China- Taizé

Como cada final de año, la Comunidad de Taizé realiza un encuentro de jóvenes en una ciudad europea, dentro de la Peregrinación de Confianza alrededor de la tierra que el Hermano Roger comenzó en su día.
Este año le ha tocado el turno a Poznan (Polonia), allí miles de jóvenes cristianos se reunirán para vivir un fin de año diferente, para vivir esa unión que es posible, para comenzar un año en oración y unidad.
Con motivo de estos encuentros, el H. Alois, prior de la comunidad, escribe cada año una carta que empezará a leerse y a trabajarse en este encuentro y que continuará presente a lo largo de todo el año en los encuentros de Taizé. Este año se titula la «Carta a China». Si os interesa leerla, que merece la pena, tenéis aquí el enlace:

Carta a China

Para quien nunca ha asistido a un encuentro como éste, es difícil de imaginar lo emocionante que es ver a tantoss jóvenes rezando juntos, pero puedo asegurar que es una experiencia inolvidable.
Aquí os dejo un vídeo resumen,

Taizé – Encuentros europeos – español from Taizé Community on Vimeo.