Kony 2012, una campaña de manipulación social a escala mundial

Cuando vi el vídeo de Kony 2012 lo primero que pensé es que era una obra de ingeniería social a escala mundial. Dicho de otra manera y, al margen del fin que persigue, este vídeo usa un conjunto de técnicas de manipulación de masas, anula de manera inconsciente nuestra capacidad de discernir y nos fuerza a la acción que sus autores desean. No he compartido el vídeo ni mi opinión al respecto a la espera de contrastar más información. Ayer confirmé esta intuición leyendo esto en El País: Así te ha manipulado el vídeo de Kony 2012 http://bit.ly/A5muLl
Cada uno que saque sus consecuencias, pero que no sean precipitadas.

He aquí el citado vídeo

Y tú, ¿qué opinas de todo esto?
ACTUALIZACIÓN: Os recomiendo leer el comentario de Álex a esta entrada (más abajo). Es un testimonio directo de alguien que ha visto la devastación que deja Kony

El silencio de los medios católicos ante las filtraciones ‘vaticanas’ de Wikileaks

El fenómeno Wikileaks se ha convertido en una ola de proporciones inmensas. Muchos aún no se han dado cuenta. Otros prefieren no hablar de ello por motivos diversos, es el caso de la mayoría de los medios de información católicos. Aprovechando este silencio, que no sé si calificar de prudente o de temeroso, otros medios están haciendo su propia interpretación de las nuevas filtraciones ‘vaticanas’ de Wikileaks. No son los primeros en filtrarse, tampoco serán los últimos.
Durante la última semana he leído titulares y artículos que son verdaderas manipulaciones. El recurso más utilizado es la descontextualización, también la hipérbole. Se aprovecha el visceral rechazo de algunos grupos hacia la Iglesia católica, que creen como veraz cualquier afirmación en contra del Vaticano. Son conscientes de que la mayoría de españoles no lee inglés y no tienen tiempo para contrastar la información acudiendo a las fuentes.

Hecho de menos que algún medio católico serio, que no caiga en la trampa de la descontextualización y la actitud de escándalo, haga un examen profundo y serio de las filtraciones, ofreciendo una palabra autorizada a los católicos sobre este asunto.

Mientras esto llega (ojalá), os dejo algunos links para facilitaros la consulta de las fuentes:

1. Como ya sabrás la dirección Wikileaks.org fue eliminada por orden del gobierno de los EEUU, desde entonces muchos usuarios han colaborado en crear réplicas del sitio. Hay más de 2000. Puedes consultarlas aquí: http://213.251.145.96/Mirrors.html
Los cables se van publicando poco a poco. No todas las réplicas están actualizadas por eso debes consultar siempre aquella que tenga más cables publicados. El número de cables publicados aparece en la columna de la izquierda.

2. Una vez localices un mirror actualizado puedes consultar los cables por embajada. Para consultar los del Vaticano, haz clic en la V y selecciona: EMBASSY VATICAN
Ahí tienes la lista de los cables y una breve descripción de cada uno. Para leerlos haz clic en el código de la primera columna de la izquierda.

3. Si tienes problemas con el inglés puedes utilizar el traductor de Google: http://bit.ly/f8fKhW

4. El Vaticano ofrece sus comunicados oficiales a través de la Oficina de prensa: http://bit.ly/f8HGUa. Si haces clic en ‘Boletín Diario’ puedes seleccionar el día que quieres consultar. El 11 de diciembre se publicó el único comunicado sobre las últimas filtraciones que hasta ahora ha publicado la oficina de prensa Vaticana: http://bit.ly/fmesY5. La manipulación de este corto comunicado ha sido tremenda.

Si aún no sabes de que va todo esto de Wikileaks puedes leer el artículo de la Wikipedia para empezar.

La revolución de Benedicto no tiene nada que ver con el condón

17 de marzo de 2009: Un periodista francés le pregunta a Benedicto XVI sobre el SIDA en su vuelo hacia Uganda y Camerún. Responde: «Diría que no se puede superar el problema del SIDA con con la sola distribución del preservativo, que por el contrario, aumentan el problema«. Los medios y gobernantes ponen el grito en el cielo acusando al Papa, al Vaticano y a los católicos de irresponsables, retrógrados… diciendo que sus declaraciones son una amenaza para la salud pública y que no comprende la situación real de África. ‘The Guardian’ dice en su titular: «El Papa tiene las manos llenas de sangre».

20 de noviembre de 2011: En un capítulo del libro-entrevista «Luz del mundo» (Peter Seewald), el pontífice vuelve sobre la cuestión explicando que el uso del condón, siendo su uso negativo, en ciertas circunstancias es el mal menor. Jamás el Papa ha prohibido el uso del condón, y hoy como hace dos años, sigue pensando que hay que humanizar la sexualidad, lo cual será la mejor forma de combatir el SIDA, exhortándonos a superar la ficticia confianza en el condón.
Esta vez la agencia de la ONU que lucha contra el SIDA, ONUSIDA (que en 2009 se había abstenido de hacer comentarios con prudencia), elogia la «conversión» de Ratzinger. Reuters titula así la noticia: «el Vaticano ha roto el hielo». Pero la revolución de Benedicto no es cambiar ninguna doctrina sobre el condón, su discurso sigue siendo el mismo, coherente con la fe de la Iglesia. Su revolución es la de quien ha comprometido su vida por la lucha de la dignidad humana, de las relaciones humanas en todos sus aspectos, también de la sexualidad.

Conclusiones
1) Los medios manipulan. Manipular es poner en tu cabeza juicios de otro haciendo creer que son tus propios juicios.
2) La saturación de información a la que estamos acostumbrados en las últimas décadas hace que olvidemos con cierta rapidez lo que hace unos meses o unos pocos años se había dicho. Esto mejora la eficacia de la manipulación
3) Los medios no pueden ocultar la información que nos les interesa y menos hoy con la existencia de Internet. Por eso cuando se quiere desprestigiar cierta información que contrarreste su juicio operan por saturación, inundando por todas partes y en todo momento con su discurso, hasta conseguir que dudes de que cualquier otra cosa pueda ser verdad.

Es paradójico que en un mundo donde la información circula libremente y con tanta velocidad sea tan difícil formarse un propia opinión de las cosas. ¿Cómo te formas un juicio propio, como te liberas de estas manipulaciones? A mí se me ocurren varias formas. Tú, ¿qué haces? Te invito a compartirlo

Probablemente nos están engañando, no dejes de preocuparte

Guión adaptado de un cuento de autor desconocido «Dios sí existe o el barbero y Dios»

Más sobre el tema de la campaña atea en los autobuses:
En Ágora Marianista, Espiritualidad Probablemente el mejor artículo sobre «Probablemente Dios no existe…» por Juan Antonio Estrada
En Nova Bella Dios probablemente no existe. Comienza a vivir intranquilo y Proselitismo ateo