Ser marianista es unirse en alianza con María para llevar a Cristo al mundo

Queridos amigos,
Os comparto el testimonio de, Santi, un buen amigo:Papa, quiero ser sacerdote
En el habla agradecido de aquellos sacerdotes que han estado presentes en su vida.

Leyéndole he revivido la admiración que guardo por tantos marianistas que han pasado por mi vida. Tanto cariño, consejo, acompañamiento, humanidad… en sus defectos y cualidades, en sus pobrezas y sus grandezas he visto siempre el rostro de Jesús.
Yo me hice un día la pregunta en serio, ¿Y yo marianista por qué no? Y entonces me sorprendí a mí mismo cara a cara con Jesús, sintiendo el alivio de su mirada, la fuerza de su llamada. Hace 18 años me uní a María en esta apasionante y bella misión de llevar a Cristo al mundo. Jamás me he arrepentido de ello. Soy profundamente feliz.
Y tú, ¿lo has pensado alguna vez? Marianista, ¿por qué no?

Foto con mis hermanos Miguel Ángel y Lander, el día de mis votos perpetuos (2005)
Foto con mis hermanos Miguel Ángel y Lander, el día de mis votos perpetuos (2005)

El blog de la Homilía Dominical de P. Lorenzo Amigo, SM

Ágora inaugura el blog Homilía Dominical, del marianista sacerdote Lorenzo Amigo.

El P. Lorenzo Amigo es sacerdote marianista. Su formación ha estado marcada profundamente por la Sagrada Escritura (Estudios de «Trilingüe bíblico» en Salamanca; Tesis sobre la Biblia sefardí). Ha sido Rector del Seminario Marianista y profesor de Biblia en el Instituto Regina Mundi de Roma. Actualmente vive en Zaragoza como responsable de Vida Religiosa de la provincia SM de España. Celebra los domingos en la Parroquia marianista de Santa Cruz en Zaragoza.
En Ágora abrió Lorenzo hace unos años un foro donde nos ha ido ofreciendo su comentario a la Palabra de Dios cada domingo. Ahora el foro se convierte en un blog:

http://homiliadominical.marianistas.org

Vía Espiritualidad Marianista

El inicio de algo nuevo.

Ayer día 10 de Septiembre tuvo lugar el acto con el que las dos provincias de la Compañía de María en España pasábamos a ser una única (y nueva) Provincia. Fieles al carisma de nuestro Fundador y haciendo nuestras esas palabras del Evangelio que tanto rumió en su corazón: «a vino nuevo odres nuevos», los religiosos marianistas junto con el nuevo Equipo Provincial, y arropados por la Administración General y toda la Familia Marianista, comenzábamos de esta forma una nueva etapa para la Compañía de María, don de la Iglesia.
 
Queriendo ser hombres de fe, felices por la llamada que hemos recibido y abiertos a los designios de Dios, los religiosos marianistas nos ponemos a disposición de María… la que una vez más nos llevará hasta Jesús.
 
Aquí tenéis el enlace en el que se han colgado a penas 89 fotos del acto celebrado ayer. Espero las disfrutéis.
 
https://picasaweb.google.com/115342476361822477097/InicioDeLaNuevaProvinciaDeEspana10092011?authuser=0&authkey=Gv1sRgCPKZq92n8MKj_AE&feat=directlink
 
Un saludo,

Acción Marianista en Valencia.

Durante el curso pasado se pudo poner en marcha una iniciativa de la Familia Marianista y que recoge distíntas acciones de cooperación y solidaridad llevadas a cabo a lo largo y ancho del globo terráqueo por las Comunidades Laicas Marianistas, las religiosas de las Hijas de María Inmaculada y los religiosos de la Compañía de María (Marianistas).

Nacia así la ONG «Acción Marianista» y cuya misión es atender a las necesidades de aquellos que menos tienen y más lo necesitan.

La ONG «Acción Marianista» en España, tiene delagaciones en aquellas ciudades dónde existe presencia de alguna de las ramas de la Familia Marianista. Concretamente y por la parte que nos concierne, el pasado miércoles día 1 de Junio, la delegación de Valencia se presentó en sociedad.

En el Palau de la Música, casi cuatro cientas personas pudimos profundizar en otra realidad de la Familia Marianista. Aquella que se encuentra al otro lado del charco, la que no llega a final de mes, la que tiene hambre y sed de justicia… Todo ello amenizado con bellas palabras, hermosas imágenes y excelente música (la de La Hora del Té, Nacho Perdeda, y Sempere y Molina Quartet)

Aquí tenéis algunos de los videos proyectados esa misma tarde, así como una de las tres actuaciones musicales.

Video presentación de la ONG «Accíón Marianista»:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wZKGkaFe06c[/youtube]

Video de concienciación de las acciones llevadas a cabo en el Togo:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T91EakvHJjg[/youtube]

Video de la actuación de la Hora del Té:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7H4MN2-rJ1c[/youtube]

Link, de la web de Acción Marianista:

http://accionmarianista.org/

 

 

Un hacker marianista en el Vaticano

El pasado 2 de mayo el Vaticano convocó a 150 bloggers de todo el mundo aprovechando que con motivo de la beatificación de Juan Pablo II muchos estarían en Roma esos días. El plazo de inscripción fue breve y yo llegué un día tarde. A mi solicitud de inscripción el sistema respondió de forma automática diciéndome muy gentilmente que estaba fuera de plazo. La verdad es que no sabía muy bien cuáles eran los contenidos y objetivos del encuentro pero después de casi 15 años trabajando por anunciar el evangelio en la Red leer estas tres palabras juntas: Vaticano, Blog y Encuentro me movió por dentro. Volví a enviar otro correo. Nacía desde tan hondo mi deseo de participar que a pesar de…

Sigue leyendo >> Crónica del Vatican Blog Meeting por smdani

Misioneros por el mundo TV13 Albania

El pasado jueves, el nuevo canal de televisión “TV 13” emitía un reportaje sobre Albania en su programa Misioneros por el mundo.

En él se recogen 3 testimonios misioneros: el de sor Benita de las Hijas de María, Jesús Madinabeitia religioso marianista y Julio franciscano. Puedes verlo a continuación.

Beato Chaminade, misionero en un tiempo nuevo

Artículo de Vida Nueva

En 2011 se cumple el 250º aniversario del fundador de la Familia Marianista

JOSÉ MARÍA ARNAIZ, SM | La celebración de los 250 años de presencia y de acción significativa en la Iglesia y en la sociedad del P. Guillermo José Chaminade (1761-1850), fundador de la Familia Marianista, llega en un momento oportuno de la historia de los marianistas. Oportuno para iniciar un período de revitalización. Así será si acertamos a volver al corazón de nuestro carisma y entrar en el espíritu que nos dio el ser y que Chaminade nos dejó.

Por lo mismo, estamos invitados a vivir este acontecimiento con memoria purificada y agradecida, y con una fe que actúa por la caridad y consolida una esperanza que nos permite lanzarnos animosos hacia el futuro. Nos toca retomar lo vital de nuestra fundación marianista y situarlo en el contexto de hoy.

Queremos que esta celebración se convierta en un año santo, en una gran fiesta, de las que llevan al compromiso, que es la mejor acción de gracias. Al P. Chaminade le tocó pasar página en la historia. Vio varios ocasos; y en las noches oscuras alcanzó a percibir los albores. En la frontera entre dos épocas supo hacerse camino hacia el nuevo tramo de la historia y vivir con audacia y lucidez en una revolución sociocultural y política. Por eso es maestro de aquellos a quienes les toca abrir brechas. Recibió la gracia del vino nuevo y acertó a encontrar los odres nuevos. Bien puede ser patrono de los que les toca ser misioneros en tiempo nuevo.

Chaminade es nombre de colegio, de universidad, de calle o de plaza; es título de libro, marca de vino, ya que hizo su vida en Burdeos. Pero es, sobre todo, etiqueta de maestros en el espíritu; de fundador y misionero de María, de hombre de Dios. Es una forma más de encarnar el Evangelio; de trasmitir un carisma, de hacer comunión, de recordar con fuerza la misión de los laicos en la Iglesia y en la sociedad, y de multiplicar cristianos. Concibió unas instituciones originales y, con ellas en la mente y en el corazón, hizo un camino de vida cristiana, y más concretamente de santidad, y propuso un método de formación en la fe. Su proyecto sigue vivo porque en él hay semillas del Espíritu. Ese proyecto fue, en su tiempo, y sigue siendo hoy, una alternativa a la realidad sociocultural y religiosa en que vivimos.

La persona de un beato y el patrimonio que él deja a su familia espiritual, si es fundador, no es exclusivo de su familia religiosa, en este caso la marianista. Es un regalo del Espíritu y aire fresco para toda la Iglesia y la sociedad. Compartir su testimonio de vida y su mensaje es lo que quiero hacer desde estas páginas. Su beatificación, hace poco más de diez años, nos sirvió a los marianistas para presentar en sociedad y en la Iglesia un rostro original de santidad y de humanidad: el del P. Chaminade con dimensión universal; un rostro que traspasa la realidad de la Familia Marianista para convertirse en patrimonio de todos los que buscan orientación para ser misioneros de tiempos difíciles.
Sigue leyendo Beato Chaminade, misionero en un tiempo nuevo

Marianistas.

Ahí estamos María, haciendo un seguimiento de tu vida para poder encontrarnos también con ÉL. En tu humildad y sencillez, la grandeza de Dios se constata aun de forma más especial: ¡GRACIAS POR TU SÍ SIN CONDICIONES MARÍA! Gracias, por que un año más… vuelves a dar a Luz.
Marianistas
Marianistas

Benditas todas las ciencias mi Señor

Bendita medicina… que nos alivia del dolor…

Bendita… la arquitectura, que también le pone la casa a nuestro corazón.

Bendita la física… y la química, pues la Naturaleza y con ellas, se nos muestra con aun más rigor

Benditas la sociología, la psicología… y la antropología, en todas ellas, el Hombre y la Mujer encuentran su razón, su por qué, el sí de su ser… la ilusión del vivir, del compartir, del reír y del llorar… del sentir y el convivir.

Y es que… ¡Benditas todas las ciencias mi Señor! Pues en ellas, nosotros… y contigo, alcanzamos tú/nuestro esplendor.

Elvira Roda.

Elvira, antigua alumna del Colegio del Pilar de Valencia (Marianistas) está pasando por una situación grave. Y es ahora cuando un cristiano… y verdaderamente se la juega. Nosotros hacemos un muy buen uso de la oración, una oración que sinceramente creo que vale pero… también, y para estos casos, necesitamos pasar a la acción. No nos podemos quedar quietos. Desde luego a ella, y por la carta que nos mandó a sus allegados hace ahora una semana, fe no le falta. Su testimonio de vida… y de verdad, que no tiene desperdicio. Y si no leer su carta (está en un JPG al final de la entrada). A uno se le pone la carne de gallina. Todo vale para poder ayudarla. Pero ahora lo que más le urge, es el dichoso dinero. Y es que una «enfermedad rara», un «solo te pasa a tí»… le sirve como escusa a un Gobierno Autonómico, Estatal, a una Nación, ó a un País entero… para decirte que «no», que «no te puede ayudar». Si Jesús… levantase la cabeza. ¡Una vida es una vida! Y lo demás son cuentos. Menos mal que Elvira tiene por amigos, a gente muy buena… y que además es creativa. Y si no leer la iniciativa que se han propuesto realizar para poder ayudarla:

Somos amigos de Elvira. Ante su situación desesperada, nos vemos obligados a invertanos una idea que pueda por lo menos sacarla del agujero en el que está metida. Se nos ocurre lo siguiente. Si somos capaces de ir a una boda y regalar a los novios algo de dinero para emprender una nueva vida, ¿por qué no hacemos lo mismo por Elvira?

Te invitamos a la boda de elvira, se casa esta semana en la intimidad, pero quiere que todos participemos de su nueva vida, de esta nueva oportunidad para ser feliz. Esta es una boda sin fiesta, al menos por ahora. Con solo ingresar 50€ en este número de cuenta, le vamos a hacer un regalo que nunca olvidará.

0182 9553 34 0201532883 (puedes comprobarlo en su blog, elviraroda.org),

ÚNETE AL GRUPO DE FACEBOOK, «YO TAMBIÉN LE HICE UN REGALO A ELVIRA», Y PARTICIPA EN ESTA INICIATIVA.

PD: CUÁNTOS MÁS INVITADOS MEJOR. INVITA A QUIEN CONSIDERES

 

Si quieres conocer más acerca de la enfermedad de Elvira, te puedes acercar a leer su historia en su blog personal: www.elviraroda.org.

GRACIAS de ante mano a todos por colaborar. 

 

Haz click sobre la foto de la carta de Elvira y te aparacerá en grande para que la puedas leer.
Haz click sobre la foto de la carta de Elvira y te aparacerá en grande para que la puedas leer.