Sergio Martínez Calvache. En memoria. Te queremos

Fui profesor de Sergio. Ayer, con sus 17 años partió inesperadamente al cielo.
Sergio, de ti me quedo con esa permanente sonrisa, tu mirada sencilla, un corazón lleno de bondad. Gracias Señor por habernos regalado su amistad, su cariño y alegría. Da fortaleza a quienes como perdidos nos quedamos sin un buen amigo, sin un ser querido. Concédenos el regalo de un día, con Sergio, volvernos a juntar.
Os comparto este sencillo vídeo que he hecho con las fotos que tenía de él, y con uno de sus temas favoritos: Carta a un amigo, de Sharif
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LqsfaMb2Dxs[/youtube]

Ser marianista es unirse en alianza con María para llevar a Cristo al mundo

Queridos amigos,
Os comparto el testimonio de, Santi, un buen amigo:Papa, quiero ser sacerdote
En el habla agradecido de aquellos sacerdotes que han estado presentes en su vida.

Leyéndole he revivido la admiración que guardo por tantos marianistas que han pasado por mi vida. Tanto cariño, consejo, acompañamiento, humanidad… en sus defectos y cualidades, en sus pobrezas y sus grandezas he visto siempre el rostro de Jesús.
Yo me hice un día la pregunta en serio, ¿Y yo marianista por qué no? Y entonces me sorprendí a mí mismo cara a cara con Jesús, sintiendo el alivio de su mirada, la fuerza de su llamada. Hace 18 años me uní a María en esta apasionante y bella misión de llevar a Cristo al mundo. Jamás me he arrepentido de ello. Soy profundamente feliz.
Y tú, ¿lo has pensado alguna vez? Marianista, ¿por qué no?

Foto con mis hermanos Miguel Ángel y Lander, el día de mis votos perpetuos (2005)
Foto con mis hermanos Miguel Ángel y Lander, el día de mis votos perpetuos (2005)

Manuel J. Cortés Soriano, reelegido superior general de los Marianistas

(Roma, 13 de julio de 2012) Los delegados del XXXIV Capítulo General de la Compañía de María (Marianistas), que en estos momentos está teniendo lugar en la Administración General de la congregación en Roma, han elegido a Manuel J. Cortés Soriano para un segundo mandato como superior general.


Tras la celebración de la eucaristía y la invocación al Espíritu Santo para que asistiera la elección, los delegados de todas las Unidades Marianistas del mundo se reunieron en Asamblea General para realizar la votación.

En la eucaristía, durante la homilía el presidente, el padre José María Arnáiz SM, exhortó a los delegados a escuchar la voz del Espíritu y a reflexionar sobre las actuales necesidades de la Compañía y quién puede ser llamado a dirigirla de la mejor manera en este momento. En la votación, el padre Manuel fue reelegido.

El superior general nació en Valencia, España, en 1945. Entró en el noviciado de la Compañía de María en 1961. El 12 de septiembre de 1962 profesó sus primeros votos en Elorrio, Vizcaya. Tras varios años de estudio, y un tiempo dedicado a la enseñanza, entró en el Seminario Marianista en 1970 y fue ordenado el 24 de marzo de 1974, en Friburgo, Suiza.

A lo largo de sus cincuenta años como religioso marianista, el padre Manuel, ha servido en la Compañía como superior local de comunidad, capellán de colegio, maestro de novicios, y párroco. De 1989 a 1997, sirvió como provincial de la antigua Provincia Marianista de Zaragoza.

El padre Manuel es licenciado en Física y Teología. Es autor de varios libros. Habla varios idiomas, entre los que se encuentran el inglés, español, francés e italiano.
Fue elegido como decimotercer sucesor del beato Guillermo José Chaminade el 21 de julio de 2006. Durante su primer mandato, visitó todas las Unidades de la Compañía de María, encontrándose personalmente con casi todos los miembros, y presidió el Consejo General en su tarea de guiar y gobernar la Compañía. Este segundo mandato será de otros seis años. Junto con los tres asistentes generales, guiarán a una Compañía de María que actualmente cuenta con unos 1.200 miembros.

La Compañía de María, presente en 30 países, fue fundada por el beato Chaminade en Burdeos, Francia, en 1817. Es una de las ramas de la Familia Marianista que está compuesta también por las Hijas de María Inmaculada (FMI), las Comunidades Laicas Marianistas (CLM) y el instituto secular conocido como Alianza Marial (AM). La Compañía de María fue fundada con el carisma de la “composición mixta”, religiosos sacerdotes y religiosos laicos que viven y trabajan juntos en comunidad e igualdad de derechos.

El Capítulo General continúa con la elección de los asistentes generales. Se prevé que finalizará el próximo 22 de julio. Durante este tiempo se dialogará y determinarán las direcciones y prioridades tanto para el Consejo General, como para la Compañía de María.

El Chami peregrino en el Camino de Santiago acompaña a los peregrinos

Si hoy haces el Camino de Santiago hay una serie de imágenes que verás continuamente. Son iconos del camino, imágenes que se han establecido como propias de esta ruta de peregrinación.
La flecha, la vieira, la cruz de Santiago, el logo Xacobeo… a nadie le sorprende, forman parte del paisaje.

Hasta aquí nada especial. El caso es que hace unos días, haciendo el Camino me encontré con la sorpresa de que el fundador de los Marianistas, el beato Guillermo José Chaminade, se está convirtiendo en un nuevo icono del camino.

Chami Peregrino Ágora Marianista

Ya lo emplean en todo tipo de carteles, comercios, establecimientos, servicios de taxi, bares, e incluso en cuños. Ya me habían dicho que aparecía en algunos sitios, pero no me imaginaba que estuviese tan extendido y sobre todo en cosas a veces bastante oficiales.

También en internet es fácil de encontrar en cosas relacionadas con el camino, por ejemplo:
si buscas peregrino en google images o en twitter

¿Dónde está el Chami?
El más impactante que he visto, ha sido el de un bar o albergue que hay por Ruitelán antes de iniciar la subida a O Cebreiro, en un cartel de tamaño considerable.
Me hubiera gustado ir haciendo fotos de los sitios en los que aparece pero no fui rápido y no esperaba que hubiese tantos, pero si lo ves y te animas, sería bonito que le hicieras una foto y la mandaras como respuesta a este post de Nova Bella indicando dónde lo encontraste.

¿Dónde quieres que esté el Chami?
Si quieres usar el Chami para algún cartel, para tu negocio o para cualquier cosa del Camino de Santiago que no perjudique su imagen, aquí dejo algunos enlaces donde está la imagen original. Y si quieres otras aplicaciones, solo tienes que pedirlas.
descargar chami peregrino en formato PNG || descargar chami peregrino en formato JPG
Otras imágenes del Chami para Ágora Marianista || o también aquí

Una de las cosas que tiene el Camino de Santiago es la gratuidad, y aunque se está empezando a perder por razones turísticas, aun se respira el ambiente altruista y acogedor de compartir lo que se tiene con el prójimo sin pedir nada a cambio, por eso es para mí una alegría ver que el Chami acompaña cada vez más a los peregrinos.

El origen de la imagen.
La imagen original fue un gif animado que cree para los foros de la Familia Marianista de España: «Ágora Marianista» realizado en torno al año 2004 inspirado en las caricaturas de Ezequiel Reggiani continuando con una serie de emoticones y demás gifs animados desarrollados ex profeso para la web. Puedes verlos todos aquí

Se trata de un modelo 3D del fundador de los Marianistas vestido como el peregrino típico de Santiago del que luego he ido sacando imágenes fijas de mayor calidad y tamaño. Más sobre este trabajo.

Chaminade originario de Francia nunca peregrinó a Santiago, aunque sí estuvo en Zaragoza y cruzó a España probablemente por el inicio del Camino Francés, sin embargo, por los milagros de la técnica ya recorre parte del camino y acompaña a los peregrinos en sus paradas.

A Day in the Life of a Marianist Novice

Tal vez te has preguntado alguna vez cómo se prepara un joven para ser religioso marianista. Nuestros hermanos de la Provincia de los EEUU han preparado este reportaje. A través de su sencillo y directo testimonio de vida nos descubren que hoy en día Dios sigue llamando a jóvenes generosos a asistir a María en su misión.

It was a time to be away in a place surrounded by nature, and do comunion with God, and really discern how God is calling me to this marianist life and how am i called to live my vocation in the context of the vows: poverty, chastity and obbedience.


No educamos para los años en que alguien está en la escuela, si no para la vida

Hace unos años, en el mes de junio cuando ya habían terminado los exámenes finales los chicos y chicas de la ESO del colegio de El Pilar de Valencia, una mujer me detuvo en el pasillo:

– Eres Dani, lo sé, tú no me conoces, pero soy la madre de C., le has dado clase todo este curso y yo…

Visiblemente emocionada rompió a llorar.

– …yo quiero darte las gracias. Mi hijo antes no quería hacer nada, ahora quiere hace bachiller, viene feliz al colegio, tiene buenos amigos.

Me abrazó. Cuando me despedí de ella caminé unos pasos, me paré intentando contener las lágrimas que ya corrían por mis mejillas. Conocía la difícil historia de este alumno. Daba gracias a Dios por el milagro que había obrado en él, por la alegría de su madre, por el privilegio de pertenecer a una tradición educativa, la marianista, en la que la persona es el centro de todas nuestras preocupaciones.

Me siento muy feliz de ser educador. Feliz de haber compartido tantas historias con tanta gente maravillosa: profesores, padres, alumnos, monitores, catequistas. Lo mejor que hemos aprendido no fue de lo que nos examinaron, si no lo que nos preparó para vivir la vida en plenitud, en libertad.

Nosotros no educamos para los años en que alguien está en la escuela, si no para la vida.

Descargar discografía smdani

El inicio de algo nuevo.

Ayer día 10 de Septiembre tuvo lugar el acto con el que las dos provincias de la Compañía de María en España pasábamos a ser una única (y nueva) Provincia. Fieles al carisma de nuestro Fundador y haciendo nuestras esas palabras del Evangelio que tanto rumió en su corazón: «a vino nuevo odres nuevos», los religiosos marianistas junto con el nuevo Equipo Provincial, y arropados por la Administración General y toda la Familia Marianista, comenzábamos de esta forma una nueva etapa para la Compañía de María, don de la Iglesia.
 
Queriendo ser hombres de fe, felices por la llamada que hemos recibido y abiertos a los designios de Dios, los religiosos marianistas nos ponemos a disposición de María… la que una vez más nos llevará hasta Jesús.
 
Aquí tenéis el enlace en el que se han colgado a penas 89 fotos del acto celebrado ayer. Espero las disfrutéis.
 
https://picasaweb.google.com/115342476361822477097/InicioDeLaNuevaProvinciaDeEspana10092011?authuser=0&authkey=Gv1sRgCPKZq92n8MKj_AE&feat=directlink
 
Un saludo,

5 de septiembre, bienaventurada Virgen María reina de los apóstoles – primeros votos perpetuos en la Compañía de María 1818

Hoy la Compañía de María celebra la fiesta de la bienaventurada Virgen María reina de los apóstoles en memoria de los primeros religiosos marianistas que hicieron sus votos perpetuos en 1818. Desde entonces muchos religiosos han realizado sus primeros votos o la profesión perpetua en esta fecha. Es un día de inmensa alegría en el que rezar por las vocaciones a la Compañía. Hoy realizará sus primeros votos D. Alejandro B. en Zaragoza. Nos unimos a él compartiendo esta inmensa alegría.

Oh Dios, que en los apóstoles reunidos en el cenáculo con María madre de Jesús nos has regalado tu Espíritu, concede a los religiosos marianistas servirte fielmente con el amparo maternal de la Virgen María, inflama en ellos el deseo de santidad y el amor a tu Hijo. Aumenta el número de vocaciones a la Compañía de María, para que asociados a la misión de tu madre puedan seguir dando a luz a Cristo al mundo. Perdona sus pecados y renueva sus corazones con la fuerza de tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que es Dios, y vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén

Un camino de vuelta.

Durante los días que transcurrieron del 1 al 11 de Agosto de 2011, doce religiosos de la Compañía de María (Marianistas) nos lanzamos a la aventura de recorrer (y a modo de ejercicios itinerantes) un camino que nos llevó hasta el lugar dónde comenzó todo.

Un camino de vuelta. A contra corriente. Metáfora de lo que la Vida Religiosa ha venido a ser a este Mundo. Intentando ser signo de Aquel por el que nos hemos puesto a caminar.

Una vuelta a nuestros orígenes para no olvidar nuestra originalidad.

Y aunque únicamente éramos doce, allí (y de verdad) estabais todos y nuestra oración tuvo muy presente a toda la Familia Marianista, y en especial a la Compañía de María y a su futura nueva Provincia de España.

250 kilómetros a pie. Un kilómetro por cada uno de los años transcurridos desde el nacimiento de nuestro Fundador.

Once días inolvidables, con diez duras etapas y un sinfín de momentos especiales. Oración, convivencia, silencio, ampollas, acción de gracias, comunidad, pinos, asfalto, lluvia, sol, luna, estrellas, Landas (y más Landas)… y en el centro y al igual que Guillermo José, María, que una vez más nos ha llevado hasta Jesús.

Una posibilidad de vivir un Emaüs continúo.

¡GRACIAS Señor por habernos ayudado a encontrarnos con ÉL!

A continuación os adjunto un enlace que os llevará hasta esa nube dónde se ha colgado todo el reportaje fotográfico realizado durante el recorrido. Hay 811 fotos. Sé que son muchas. Pero me daba un no sé qué el eliminar alguna. Creo que todas tienen su aquello y por qué. No obstante pienso, que puede ser un momento bonito para vivir la oración delante del ordenador y si os apetece volver hacer el camino junto a nosotros…

Un consejo. Se pueden poner las fotos a modo de diapositiva… encender el equipo de música, poner una música tranquila…

Un fuerte abrazo,
Vicente Sm.

https://picasaweb.google.com/115342476361822477097/DeIrunABurdeosAgostoDe2011?authuser=0&authkey=Gv1sRgCLWJpdzZnLjqEQ&feat=directlink

 

¡Gracias Colegio!

Salvo los dos años que estuve en Zaragoza con motivo de mi noviciado, mis treinta y cuatro años de vida han transcurrido siempre en torno a la ciudad que me vio nacer: Valencia. Aquí, en esta bella ciudad y alrededor del Colegio Nuestra Señora del Pilar se ha ido construyendo la persona que ahora soy.

Para el curso que viene comenzaré mi andadura por Donostia (San Sebastián) y en los últimos días de clase tuve la oportunidad de decir unas palabras de despedida al claustro. Unas palabras que son un repaso a todo lo bueno que el Colegio del Pilar de Valencia ha aportado a mi vida, pero que al mismo tiempo quieren ser una reflexión de lo que pienso ha de ser también la misión de un colegio, así como de la labor educativa que los profesores, maestros y docentes tenemos que llevar a cabo en los mismos. Aquí la tenéis.

___________________________________________________________________________________________________________________________

     ¡GRACIAS COLEGIO!

     No he pasado mucho tiempo en esta sala*, pero sí el suficiente como para sentir que os tengo que dar las gracias. Gracias, muchas gracias por hacerme sentir  compañero entre compañeros, y por haberme animado a transmitir a nuestros niños y jóvenes, y con vuestro ejemplo, algo más que un conocimiento, y que todo sea dicho, no controlo «res de res»**.

     Ya antes que yo, hubo alguno de vosotros que pudo pasar por lo mismo, y sabe, que el poder volver a entrar a la que fue su aula, el llegar adentrarse en la clase en la que uno creció, erró y también aprendió… y ahora ya como docente, hacen de esa oportunidad que se nos brinda, una experiencia bonita de verdad.

      Lo que me llevo de aquí (primero como alumno, y más tarde como marianista y profesor), no lo voy a olvidar nunca.

      Creo que lo más grande que me ha regalado mi Colegio es la vocación. Una vocación es siempre motor de felicidad. En mi caso esta vocación me ha llevado a la vida religiosa y en lo más complicado (y apasionante a su vez) de ella, ésta ahora me lleva a otra ciudad. Y es que en el día de hoy no puedo de dejar de darle las gracias a Dios por todas esas buenas personas con los que me pude encontrar aquí en el Pilar, y por medio de las cuales pude descubrir aquello que más feliz me hacia el vivir.

      Rezo por vosotros, y por vuestros alumnos, los de ahora y los que os vendrán. Dios quiera que este Colegio, y como tantas y tantas veces ha hecho hasta la fecha, siga haciendo de sus alumnos, personas capeces de responder a las necesidades del Mundo con alegría, desde la felicidad que da el saber que ejercen su oficio en libertad. Ahí nosotros y en ese ayudar a descubrir, jugamos un más que importante papel. Que el Señor nos de audacia (en el buscar) y valentía (al encontrar) de cara a poder llevar a cabo aquello que la Educación necesita de nosotros en el aquí y en el ahora.  Desearos todo lo mejor en vuestra misión, y ojala no nos olvidemos nunca de que los profesores, maestros, educadores, docentes… somos medios para que nuestros alumnos alcancen la felicidad. En ello estamos. Gracias por todo: ¡Y hasta pronto!

sala*: me refiero a la sala que compartimos todos los profesores.

«res de res»**: «nada de nada» en valenciano.

____________________________________________________________________________________________