Tiempo de oración

Conviene, en efecto, que elevemos la mente a Dios no sólo cuando nos dedicamos expresamente a la oración, sino también cuando atendemos a otras ocupaciones, como el cuidado de los pobres o las útiles tareas de la munificencia, en todas las cuales debemos mezclar el anhelo y el recuerdo de Dios, de tal manera que todas nuestras obras, como si estuvieran condimentadas con la sal del amor de Dios, se conviertan en un alimento dulcísimo para el Señor. Pero sólo podremos disfrutar perpetuamente de la abundancia que de Dios brota, si le dedicamos mucho tiempo.

San Juan Crisóstomo

priere-dans-le-gange

Diálogo con Dios

El sumo bien está en la plegaria y en el diálogo con Dios, porque equivale a una íntima unión con Dios: y así como los ojos del cuerpo se iluminan cuando contemplan la luz, así también el alma dirigida hacia Dios se ilumina con su inefable luz. Una plegaria, por supuesto, que no sea de rutina, sino hecha de corazón; que no esté limitada a un tiempo concreto o a unas horas determinadas, sino que se prolongue día y noche sin interrupción.

San Juan Crisóstomo

Joven rico, huésped del alma, darse del todo

Tres citas unidas: una del evangelio, otra de una amiga sobre la presencia de Dios en la oración, la tercera de Santa Teresa, que me regaló en su día.

Evangelio

Jesús se le miró y le amó. Le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme»

Huésped del alma

«uno/a siempre quiere más y cuanto más tienes más te abrasas por no tenerlo»

 

Santa Teresa

Dios habló con Santa Teresa y se regaló con ella, como corresponde a quien «toma lo que le damos, mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo». Y como Santa Teresa se dio del todo, dejando que el «fuerte huracán» del Espíritu empujase la navecilla de su alma a la santidad, pudo entablar íntimo coloquio con su esposo divino.

Y curiosamente, las tres citas unidas, se iluminan, y se abren a varias lecturas.

Cuando reces debes saber que Dios no te ahorrará ningún sufrimiento que pueda ser causa de salvación para ti o para tus hermanos

Dios no te ahorrará ningún sufrimiento que pueda ser causa de salvación para ti o para tus hermanos. Ante el dolor y sufrimiento los cristianos clamamos a Dios pidiendo que pase y termine, Jesús lo hizo en Getsemaní, pero a la vez aceptamos cargar con esa cruz, como Él hizo, si es necesaria para nuestra redención, pero sobre todo para la de nuestros hermanos. Si vivimos con fe estos sufrimientos, unidos a la cruz de Cristo, tenemos asegurada su fortaleza, una Paz del corazón que nadie nos puede quitar.

Crónica de una audiencia con Dios

¿Te imaginas estar en la Presencia de Dios? El rey de la historia, el Origen y Meta de todo lo que existe. ¿Qué le dirías, cómo te comportarías? Blanca-White pidió una audiencia con Él. He aquí la crónica de aquel encuentro:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MLNv519bmF0[/youtube]

Sabes que tú también puedes tener esta Audiencia

«Cuando quieras orar entra en tu cuarto, echa la llave y reza a tu Padre que está allí; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará» (Mt 6, 6)

Conoce Dawidhs, raperos católicos de España

Si aún no tienes quien rece por ti ven a May Feelings

Es una nueva Red Social creada para transformar el mundo. Sí, has oído bien, cambiar el mundo. ¿Cómo? Con la fuerza de la oración.
Llevo ya unos días dentro. Al principio me pareció que no era necesario crear una nueva plataforma para hacer algo así, pero viendo el clima que se está creando, la comunidad que se está entretejiendo, me doy cuenta de que han dado en el clavo. Ahora necesitan nuestra oración para que este proyecto llegue a dar los frutos del Reino.
Ya sabes, si quieres compartir tus intenciones con otros o apoyar con tu oración a quiénes están necesitados, entra: MayFeelings.com

El icono es una invitación al encuentro con Dios

Desde la Antigüedad, los iconos han estado muy presentes en la vida de fe de los cristianos, especialmente, de los cristianos de Oriente. Originarios de Bizancio, la iconografía no es únicamente una imagen estética, no es una obra de arte como tal, sino que detrás de esa belleza, hay un gran misticismo. La importancia del icono no es la imagen, sino lo que esa imagen nos transmite. Para los antiguos el icono era un objeto de culto, una presencia a quien invocar y rezar, y cada uno de ellos nos transmite un misterio de Jesús, de la Virgen o de algún personaje bíblico.

El icono no suele ser muy ostentoso, todo lo contrario: es sencillo, bello, expresivo, de colores muy marcados…que nos invita a la contemplación y al encuentro con Dios.

¿Qué simboliza? ¿Qué significado tiene? ¿A qué pasaje evangélico se refiere? Son preguntas muy comunes que nos solemos hacer al verlo. Pero si nos paramos un tiempo delante de él, podremos descubrir su grandeza, la profundidad de la mirada de los personajes…El icono te invita a un diálogo con Dios. Es anuncio, camino y confianza. Es una gran experiencia.

«Habitado por el Espíritu Santo, yo mismo estoy llamado a convertirme en este icono para otros .¿quiénes son aquellos que me miran?¿Cómo les miro con la mirada de Cristo?»
Des icônes pour prier- Frère Luc

Y tú, ¿has rezado alguna vez con un Icono? ¿Cuál es tu favorito?

Una nueva experiencia: 5 minutos de oración delante del ordenador

A menudo utilizamos Internet para buscar materiales para preparar una oración, pero, ¿has probado a rezar alguna vez con el ordenador? ¿Se puede hacer? Es un concepto extraño, al que estamos poco habituados

Si quieres probarlo puedes descargar esta oración de la confianza, son 5 minutos. Cierra el messenger, el correo, sube el volumen de los altavoces, cierra la puerta y abre tu corazón:
Oración de la confianza

Ven Espíritu Santo y enciende en nosotros el fuego de tu amor #venisanctespiritus

Sólo quedan tres días para Pentecostés.
¿Cómo preparar nuestro corazón para acoger el mayor don que Dios ha hecho a la humanidad, su propia vida en nosotros?

Si Cristo no hubiera resucitado, si no hubiera enviado su Espíritu Santo, no estaría presente entre nosotros.

Permanecería como un personaje destacado entre otros dentro de la historia de la humanidad. Sería imposible compartir con Él, no podríamos decirle: «Jesús, el Cristo, en todo momento me apoyo en ti, incluso cuando no puedo rezar, tú eres mi oración«.

Antes de dejar a sus discípulos, Jesús les asegura que les enviaría su Espíritu Santo como apoyo y consuelo. Descubrimos que de la misma manera que Cristo ha estado presente entre los suyos, por el Espíritu Santo, Cristo sigue estando presente hoy entre todos nosotros.

De una manera más clara para uno, más velada para otro, su misteriosa presencia está siempre ahí. Es como si pudiéramos escucharle decir: «¿No sabes que estoy cerca de ti y que por el Espíritu Santo vivo en ti? Nunca te dejaré».

Esta misteriosa presencia es invisible a nuestros ojos. Para todos, la fe es siempre una confianza sencilla en Cristo y en el Espíritu Santo.

Para el ser más desprovisto de conocimientos, el que no sabe leer ni escribir, así como para el más culto, la fe es una realidad muy sencilla. El escritor ruso Tolstói cuenta que un día, paseándose, encontró a un campesino y empezaron a hablar. El campesino le dijo a Tolstói: «yo vivo para Dios». En cuatro palabras expresó lo más profundo de su corazón. Tolstói se dijo: «Yo, con tantos conocimientos, y cultura, sería incapaz de expresar las mismas palabras que este campesino»
La confianza en Dios no se expresa con argumentos que, pretendiendo convencer a cualquier precio, pueden llegar a suscitar inquietudes e incluso miedo. Es entonces, en el corazón, en la profundidad de uno mismo donde recibimos la llamada del evangelio«.

Hermano Roger de Taizé, «Dios sólo puede amar», PPC

Recursos pastorales para la Pascua

Aquí tenéis una buena colección de recursos pastorales para la Pascua.


Extracto de la película MOST. Adquirir

¿Conoces más recursos? ¡Deja un comentario! Gracias