De libros: todo lo que era sólido

 (La clase «política» en España) Eligen fomentar la pertenencia ciega y no la ciudadanía electiva, la mitología y no el conocimiento histórico, el narcisismo quejumbroso y exigente y necesitado siempre de halago y no la responsabilidad, el clientismo y no la soberanía cívica, la grosería disfrazada de autenticidad y no la educación  la imagen y no la sustancia. Dejar que se desgrane la educación o fomentar abiertamente la ignorancia les permiten difundir mentiras y leyendas sin miedo a que les refuten.»

Todo esto, y muchas cosas más que nos reflejan y nos hacen pensar, que deberían abrir un debate ético en nuestra sociedad, las escribe Antonio Muñoz Molina en Todo lo que era sólido

La fe cristiana contra todo absolutismo

A nosotros nos parece fanatismo excusable, por ser anticuado, aunque hoy día irrealizable, el que los cristianos con peligro de su vida se negasen a participar en el culto al emperador […] es importante saber que la negación de entonces está muy lejos del fanatismo ciego, y que el mundo ha sufrido una transformación que sólo el dolor podía realizar. Estos hechos nos dicen que la fe no es juego de ideas, sino algo muy serio: se niega, y tiene que negarse, la absolutización del poder político y la adoración del poder de los poderosos «derribó a lo potentados de sus tronos.»(Lc 1,52); con ello ha disminuido de una vez para siempre el deseo de totalitarismo del poder político. […] la absolutización del poder, del pan y del eros nos amenaza a nosotros tanto como a los antiguos. Pero aun cuando los dioses de entonces siguen siendo todavía hoy poderes que quieren atribuirse lo absoluto, han perdido ya irremisiblemente su máscara de divinos

Joseph Ratzinger, Introducción al cristianismo

El siguiente vídeo puede herir la sensibilidad de muchos, contiene escenas de violencia explícita.

El papel de la religión en la política

“La religión no es un problema que los legisladores deban solucionar, sino una contribución vital al debate nacional. (…) El papel de la religión en el debate político consiste en ayudar a purificar e iluminar la aplicación de la razón al descubrimiento de principios morales objetivos”.

Discurso del Papa en Westminster Hall, Londres

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XWz21hqfnOA&feature=player_embedded#![/youtube]