Jailbreak 5.0.1 / 5.1 / 5.0 Untethered (iOS 5) iPhone 4S iPad 2

El jesuita Antonio Spadaro (@antoniospadaro), recientemente nombrado director de ‘La Civilta Cattolica‘, abrió hace unos dos años una vía de diálogo entre la cultura hacker y la fe católica. A través de su blog CyberTeologia.it promueve la reflexión teológica sobre la Red, no como hecho técnico si no como ámbito antropológico. Spadaro ha sido nombrado este año por el Vaticano consultor oficial para el Pontificio Consejo de Cultura. Son muy pocos los sacerdotes/religiosos que conozco que comparten y cultivan este doble interés, el de la cultura hacker y la teología. Descubrir y beber del trabajo del padre Spadaro está siendo un regalo totalmente inesperado para mi formación.
La filosofía hacker mueve a la creatividad y al compartir en oposición al modelo de competición y propiedad privada (P. Antonio Spadaro, sj)
La cultura hacker está en constante evolución y tiene muchas ramificaciones. La parte que más me ha interesado siempre es el Networking, en los últimos años sobre todo la Auditoría Wifi. Hay otra área centrada en en la escalada de privilegios mediante exploits, que en poco tiempo ha adquirido gran relevancia gracias a su aplicación en los smartphones y tablets. En el mundo Apple el iPhone, iPod, iPad y AppleTV vienen fuertemente protegidos, de tal modo que los usuarios sólo puedan instalar aplicaciones de la Apple Store y los programadores no puedan distribuir sus propias aplicaciones sin pasar el control de Apple (muy resumidamente). Haciendo esto Apple crea un ecosistema cerrado y privativo que tiene ventajas como la calidad del software y la impermeabilidad frente a todo tipo de malware. Este tipo de ecosistema se ajusta también a un modelo de negocio que genera ingentes beneficios a causa de la exclusividad de los canales para la adquisición de aplicaciones, música, libros y vídeos. Los hackers ven en este modelo una jaula (jail) en la que se encierra al usuario. Con un gadget de este tipo estás condenado a usarlo como su fabricante quiere que lo uses. Imagínate que te vendieran un coche y estuviera hecho de tal manera que sólo se pudiera repostar en las gasolineras de su fabricante. Muchos aceptan gustosos esta esclavitud a cambio de poseer el potente hardware de Apple y el excelentemente optimizado sistema operativo iOS, pero otros no están dispuestos a aceptarlo. El software es como la gasolina, sin el no sirve para nada un ordenador. Cuando el hardware es de mi propiedad tengo derecho a usarlo como quiera y si el fabricante me impone restricciones tengo derecho a hackearlas. Romper (break) la jaula (jail) y conceder libertad al usuario y a los programadores para hacer el uso que ellos desean del hardware que han adquirido es lo que se consigue con el JailBreak en los gadgets de Apple y un grupo muy potente de hackers se ha consagrado a ello en los últimos años. Os sorprenderá saber que el Jailbreak o el Rooteado (para dispositivos Android) no sólo no es ilegal, si no que es un derecho.
Aplicar un Jailbreak no es ilegal […] De acuerdo a una disposición de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, el Jailbreak pasa a ser un derecho de los poseedores de gadgets. (vía Wikipedia: Jailbreak iOS)
Asus lanzó el mes pasado su último tablet, el Asus Transformer Prime TF201, el primer auténtico iPad killer del mercado, que calza el sistema operativo de Google: Android. Asus se ha visto forzada a bloquear el Bootloader por las presiones de Google que quiere imitar en parte modelo de Apple con su Android Market. La gran diferencia entre Apple y Asus es que al poco de hacer esto la misma Asus anunció que publicarían una herramienta para que aquellos que lo deseen puedan desbloquear (rootear) su dispositivo y tener libertad total. Apple sin embargo ha redoblado sus esfuerzos para que esta tarea sea cada vez más difícil. El modelo de la compañía de la manzana no genera ninguna simpatía entre los hackers. Las voces más pesimistas de la comunidad dicen que a causa de estas trabas y del esfuerzo inmenso que hay que dedicar para saltarlas, puede que este sea el último Jailbreak de la historia que veamos.
Estamos a punto de asistir a esta obra de liberación que es el Jailbreak. En unos días o quizás unas horas llegará de la mano del nuevo mesías de la tecnología: @pod2g, un hacker de gran prestigo que, completó hace unas semanas el Jailbreak para dispositivos A4, y que ha anunciado que ya está listo también para los A5. Es un trabajo que ha tomado meses y ha movilizado los esfuerzos de los hackers iOS más importantes: @saurik, @planetbeing, @MuscleNerd y @p0sixninja. En unos días o unas horas llegará la ansiada liberación de la mano de los nuevos mesías, los hackers.
Tanto la cultura religiosa como la cultura hacker comparten el ambicioso objetivo de mejorar la calidad de vida. Los hackers tienen una actitud activa de compromiso, comparten los resultados de su trabajo e investigación, siempre en camino hacia el conocimiento, colaborando en proyectos comunes, y en el momento en que hay intercambios a la par, la autoridad se distribuye entre los miembros de la comunidad. (P. Antonio Spadaro, sj)
