2 de febrero – Día de la vida consagrada


Hoy, 2 de febrero, cuarenta días después de la fiesta del nacimiento de Jesús en la Iglesia celebramos el día de la Vida Consagrada. Es la fiesta de la luz, en muchos pueblos llamada: la candelaria. Celebramos la Presentación de Jesús en el Templo, luz para alumbrar a las naciones y gloria de su pueblo Israel (Nunc Dimitis)

Roger de Taizé, Teresa de Calcuta, Charles de Foucauld, Beato Guillermo José Chaminade, Santa Teresita de Lisieux, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, San Francisco de Asís… Miguel Ángel, Sonia, Mario, María Luisa, Juan, María Teresa, Alejandro, María Jesús, Javier, Julio, Ramón, Cloti, Valeriano, Edurne, Paco, Lorenza, Herminio…
Todos ellas y varios cientos de miles más consagrados al Señor en castidad, probreza y obediencia. Dando vida, dando vida, dando la vida.

Felicito a todos los consagrados y consagradas con este rap que compuse al hilo de este tema.

Descargar Consagrados rap, smdani.mp3

–Consagrados, letra–

En los albores de esta era,
pasados ya los años en que nos arrojaban a las fieras,
el cristianismo se acomodó, el testimonio verdadero se debilitó.
El seguidor de Cristo antes era perseguido,
acrisolada a fuego su fe permanecía erguido.
Pero llegaron tiempos de riqueza,
de aliarse con el poder, de caer en la vileza.
Muchos de Dios cantaban sus grandezas,
Mientras vivían en mentira y amasaban sus riquezas.

Siglo tercero,
el Espíritu encendió los corazones,
algunos conscientes de sus dones
marcharon al desierto,
con gran acierto
denunciando la opulencia
y del poder la connivencia.
De los lugares incircunscriptos,
se convirtieron en intrusos, de ciudades como Egipto.
Falsos dioses destaparon,
la senda del silencio y la oración nos alumbraron.

Siglo VI. Benito y Escolástica
Abrieron sendas de contemplación auténtica,
su lema: ora et labora,
recogieron la cultura que regaba toda Europa,
San Francisco, siglo XII
chico burgués adinerado y buscador del goce.
Son tiempos de creciente injusticia y opulencia
también en esta santa y pecadora Iglesia.
Francesco por Jesús fue conquistado
pobre tornose, su padre le ha desheredado.
Miles siguen sus pasos en ejemplo,
vaciados de sí mismos de Jesús se vuelven templo.
Santa Clara su rango de nobleza,
abandonó, abrazando la pobreza,
denunciando de los hombres su tendencia a la indolencia
y a sucumbir sin freno a la concupiscencia.

Del Espíritu personas impulsadas,
dar la vida con sus vidas, por entero consagradas.
En pobreza, en amor y en obediencia,
Testimonian con sus vidas de Jesús su fiel presencia. (bis)

Fue en el siglo XVI, el tiempo de Teresa,
vida sencilla y mística en esta avilesa.
junto a san Juan de la Cruz ,
enderezaron lo torcido combatiendo laxitud.
De la lírica fueron dos piezas,
uniendo en versos con destreza
teología, fe, y la belleza.
Revelando los secretos de una relación
de la criatura con su Creador.

En este mismo siglo San Ignacio de Loyola,
por la bandera de Jesús lo da todo y se enrola.
funda una gran institución,
los Jesuitas es su nombre, dan todo por Gloria de Dios.
Semper magis y obediencia,
los Ejercicios del Espíritu son su legado y ciencia.
Ya sea en pobreza o en riqueza
discernir la Voluntad de Dios es su insistencia.
Vicente de Paúl hijo de campesinos,
sin calzado lleva a pastar al ganado ovino.
Es el Siglo XVII, confesando a un moribundo
su corazón por Dios quedó tocado en lo profundo,
la ternura fue su vocación,
inspirando a santa Luisa crearon la congregación
que ama al pobre como al mismo Cristo
desviviéndose en dar vida, gratuitamente insisto.
Siglo XX. Santiago Gapp,
luchó contra el nazismo, denunció su mezquindad.
Falsos amigos le engañaron
Y la Gestapo lo apresó y al poco tiempo lo mataron.
Desde el patíbulo nos escribió:
“tened ánimo y soportadlo todo por amor de Dios”

Del Espíritu personas impulsadas,
dar la vida con sus vidas, por entero consagradas.
En pobreza, en amor y en obediencia,
Testimonian con sus vidas de Jesús su fiel presencia. (bis)

Créditos
Título: Consagrados
Álbum: 3^n – Dando vida
Año: 2009
Género: Hip Hop
Autor: smdani
Base instrumental: Juglar ProduccioneS – Base Libre 2

Enlaces de interés:

Vida Religiosa: aquí y ahora.

Por favor, siéntate, respira, coge aire, abre bien los ojos (y oídos)… y disfruta de este video:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wwKuGcbhfSU&hd=1[/youtube]

¿Y ahora? ¿Cómo te sientes? Supongo que al igual que las personas que pasaban por aquella estación,  algo se ha debido de mover en tu interior. Has vivido una experiencia. Todo el dinero del Mundo seria incapaz de llegar a provocar la sensación de aquellos que para aquel día pasaron por aquella estación. Lo que lo hizo genial fue su total gratuidad. Y es que por un momento y para todos ellos, el tiempo se paró.

Fueron unos muy pocos minutos pero aquella pieza, aquella orquesta, aquellos músicos, aquel instante… ya forma parte de la naturaleza más intima de cada una de aquellas personas.

¿Y la música? No es nueva pero suena diferente.

¿Y los músicos? Gente normal, de diferentes edades y sexos, bien organizados, pero no uniformes ni uniformados.

¿Y todos los que se encontraron allí aquella tarde? ¿El niño con su padre? ¿Las abuelas que habían quedado a tomar un café? ¿Cuántos perdieron su tren aquel día? Da igual. Aquello y verdaderamente mereció la pena. Por que todos, más tarde ó más temprano, tendremos que pasar por alguna estación de este tipo. Algunos pasarán de largo y no llegarán a escuchar bien la melodía, otros se quedarán parados, bastantes interactuarán con la banda e incluso alguno se animará a tocar con ellos.

Y es que todos los instrumentos son necesarios, pero por que todos los músicos lo fueron mucho más, mucho antes. La música está en nuestro interior y ahí fuera hay músicos que nos pueden ayudar a extraer esa  gran obra maestra que todos llevamos dentro. Músicos de estaciones intermedias que nos recuerdan la melodía de nuestros orígenes. Esa música que sonó, suena y seguirá sonando siempre de forma nueva.

Está claro que cada uno puede hacer una lectura diferente de lo acontecido en aquella estación e incluso no hacer ninguna, pero para nosotros los religiosos de la Compañía de María (Marianistas) en España, este video,  pretende ser una bellísima parábola visual de lo que la Vida Religiosa está llamada a ser aquí y ahora, en este Mundo en el que hemos venido a vivir.

Provocando experiencias, afinando instrumentos, enseñando la melodía, ayudando a descubrir esa música que todos llevamos dentro, en sintonía y coordinación con esa estación central que es la Iglesia, tocando la misma partitura de siempre pero de una forma nueva. Vida Religiosa: aquí y ahora.

*El video pertenece a la Orquesta Filarmonica de Cophenague: http://youtu.be/wwKuGcbhfSU?hd=1

 

¡VEN+ID!

La Vida Consagrada, también tendrá su lugar (y momento) en la JMJ de Madrid: ¡VEN+ID!

Son las palabras claves del macrofestival. Sonarán de diferentes maneras el 18 de agosto entre las 21h y las 23.30h en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid…

Estamos en: http://www.venidjmj.org/

Y en Facebook: http://www.facebook.com/novabellaelegitdominus#!/pages/VenId/154352354622278

Vida consagrada e Internet

Hoy día 2 de febrero se celebra en la Iglesia la fiesta de la presentación del Señor. Es la fiesta también de la vida consagrada en todas sus formas.


Hago eco de este extracto sobre Internet y los consagrados, del Prólogo de Enrica Rosanna, subsecretaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada.

«Cada día son más los consagrados que navegan en Internet y también aumenta el número de páginas web a su cargo. Ante estas tendencias, reflejo de la expansión de Internet en la sociedad y en la vida global, pero también expresión de una vida consagrada que utiliza los medios modernos para anunciar el evangelio, no podemos limitarnos a dejar constancia sin más. Conviene, por el contrario, abordar el riesgo de una lectura en profundidad del fenómeno y de una interpretación crítica.
Internet no es un medio tradicional de comunicación social, es algo más. Mucho más: es un ambiente cultural. En esta realidad cibernética, además de recibir, se puede también enviar comunicación; se puede consumir y, además, producir cultura. De todo tipo. Para todos los gustos. El navegante, por consiguiente, puede ser, al mismo tiempo, remitente y destinatario, consumidor y productor de cultura.
Es evidente que esto es válido también para los consagrados y las consagradas navegantes. En la desbordante desregulación de las páginas web, pueden ser o simples destinatarios de comunicación o promotores de la cultura cristiana en todas sus formas. De una cultura cristiana que, muchas veces, recibe ofensas y ataques de culturas anticlericales y anticristianas, en sus valores y en sus mensajeros. Y no es casual que sean precisamente los consagrados los objetivos preferidos a la hora de disparar.
Internet es un recurso para la Iglesia católica en general y para la vida consagrada en particular. Son muchas las oportunidades que ofrece la red para proclamar el evangelio y para comunicar la vida consagrada en todas sus expresiones. Igual de numerosas son las ocasiones de promover los carismas de fundación y de poner en marcha nuevas iniciativas pastorales, de manera especial las de tipo vocacional. Por ejemplo, las vocaciones “descubiertas” o nacidas en Internet.
En el plano de las oportunidades, Internet representa potencialmente un extraordinario medio para poner en marcha nuevos programas de comunicación interna en la vida consagrada, tanto en el instituto como en el campo de las congregaciones en su conjunto: para compartir la consagración, con la puesta en común de conocimientos y experiencias.
En una síntesis muy densa, estas son las principales cuestiones que aborda este libro» de Vincenzo Comodo, Cons@grados on line. Rutas para la navegación de los religiosos en internet.

Visto en el Blog de San Pablo