En 1979 yo tenía 2 años, y mi padre había comprado la primera videoconsola del mercado español, se conectaba a la antena del televisor, tenía dos mandos y permitía jugar a una versión clónica de PONG, el videojuego de Atari que más impactó en la sociedad americana por aquellos años. Recuerdo jugar a ella, en mi infancia, durante horas. La mecánica era muy sencilla…
Leer artículo completo
Artículo publicado en la revista de pastoral juvenil RPJ.
Querido Dani:
Estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento que haces en el artículo. Considero que para el desarrollo de los nuevos medios evangelizadores debemos dedicar recursos, al igual que los hemos dedicado para otros muchos; el criterio de la gratuidad es imprescindible.
Por otro lado, comparto contigo la opinión de un juego abierto, en el que se valore ante todo el aprecio a la libertad, la búsqueda conjunta de la verdad. Antes que la imposición de una determinada moral, o que tan solo consista en «convertir» a los «malos».
Enhorabuena por el artículo, y ánimo con la tarea.